La Comunidad impulsa los planes de igualdad en empresas con menos de 50 trabajadores

La Comunidad impulsa los planes de igualdad en empresas con menos de 50 trabajadores

Política Social convoca por primera vez ayudas directas de 3.000 euros a aquellas organizaciones empresariales que no tienen la obligatoriedad legal de implantar estos planes en sus centros de trabajo

16.11.2025 La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad promueve ayudas para que las empresas pequeñas, de menos de 50 trabajadores, implanten planes de igualdad. Un impulso para combatir la discriminación por razón de género, prevenir el acoso sexual, así como favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar en aquellas empresas que no tienen la obligación legal de implantar estos planes.

Esta convocatoria de subvenciones, publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) el pasado viernes, tiene como objetivo la elaboración e implantación de planes de igualdad en aquellas empresas de la Región que tengan una plantilla de entre 10 y 49 trabajadores. La financiación de las subvenciones se realizará con cargo a fondos propios de la Comunidad por un importe global de 60.000 euros, y la cuantía por cada organización beneficiaria será de 3.000 euros. El plazo para presentar las solicitudes finaliza el próximo viernes 21 de noviembre.

El Gobierno regional fomenta con esta iniciativa una cultura organizacional innovadora en la empresa, con medidas dirigidas a promover la igualdad de oportunidades, sin diferencias salariales entre hombres y mujeres en todas las empresas de la Región. Medidas que suponen beneficios no sólo para estas organizaciones sino para toda la sociedad, ya que contribuyen a luchar contra problemas de discriminación, porque extendiendo esos planes y promoviendo que se implanten en el mayor número posible de empresas se generará un tejido empresarial más comprometido con la igualdad en todos sus ámbitos.

Podrán optar a esta convocatoria aquellas empresas que hayan firmado el compromiso para la implantación voluntaria de su primer plan de igualdad, que ejerzan su actividad y tengan su domicilio social y fiscal en la Región de Murcia y que no tengan establecido en el convenio colectivo aplicable el deber de diseñar y aplicar un plan de este tipo.

El plazo previsto de ejecución para la elaboración de los planes de igualdad y la realización completa de tres de las medidas incluidas en ellos será desde el 1 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre del mismo año.

Una vez implantados los planes en esta materia, las empresas pueden solicitar el Distintivo de Igualdad que otorga la Comunidad (DIERM), cumpliendo los requisitos establecidos para recibirlo. Se trata de una marca de excelencia impulsada por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, desde hace cinco años, que reconoce a las entidades empresariales comprometidas con la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Una treintena de empresas ya disponen de este distintivo, que las acredita como entidad socialmente responsable. Además de un diploma acreditativo, que muestra la credibilidad en lo que a responsabilidad social corporativa se refiere en este ámbito, las empresas pueden mejorar su puntuación en el acceso a subvenciones públicas que valoren de forma positiva tanto estas iniciativas como el fomento de buenas prácticas en materia de igualdad laboral.