La Comunidad impulsa el turismo de interior en la Región a través de la feria ‘Rueda’
La Comunidad impulsa el turismo de interior en la Región a través de la feria ‘Rueda’
Tras el éxito de la primera edición, este año se incorporan ocho municipios más al evento, que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el centro histórico de Totana
19 municipios se suman a esta iniciativa, que contará con un centenar de actividades gratuitas, como talleres, showcookings, catas, degustaciones o gastroexperiencias
12.09.2025. La Comunidad continúa impulsando el turismo de interior en la Región de Murcia a través de su apoyo a la segunda edición de la feria de turismo de interior ‘Rueda’, que amplía su alcance y vuelve a Totana los días 17, 18 y 19 de octubre con la participación de 19 municipios, ocho más que en 2024, para mostrar la diversidad turística que ofrece la Región de Murcia.
Así, a Aledo, Archena, Caravaca de la Cruz, Cieza, Jumilla, Moratalla, Yecla, Mula, Cehegín, Lorca y Totana, se suman este año Abanilla, Alguazas, Beniel, Calasparra, Fortuna, Lorquí, Molina de Segura y Puerto Lumbreras.
La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, junto con el alcalde de Totana, Juan Pagán, presentó esta mañana todos los detalles de esta feria experiencial, que transcurrirá en el centro histórico de Totana, entre la plaza de la Constitución y la plaza de la Balsa Vieja, y en la que cada municipio participante mostrará su potencial turístico a través de sus propios espacios expositivos.
“Ha bastado una edición para que ‘Rueda’ aparezca como un evento de referencia en la promoción del turismo de interior, cultural y sostenible. Este evento, que reunió a profesionales del sector, instituciones públicas, empresas privadas y visitantes interesados en descubrir el potencial turístico del interior de la Región de Murcia y zonas aledañas, superó las expectativas, atrayendo aproximadamente a 20.000 visitantes”, explicó la consejera.
Además de los 19 municipios, también participarán creadores de contenido de la Región, agencias de viaje (Viajes Calventour, Viajes Travelia y Viajes Espuña), y entidades como Territorio Sierra Espuña, Ruralmur, Espuña Turística, Caravaca Tours, Asociación de Amigos del Camino Eulaliense y la Asociación de Alojamientos Turísticos de Cehegín.
Conesa subrayó que “el turismo rural vive un momento de crecimiento en la Región de Murcia y es una pieza clave en la estrategia de diversificación de la oferta turística. No solo contribuye a reducir la estacionalidad, sino que también impulsa el desarrollo económico. Por eso, el Gobierno regional seguirá apoyando iniciativas como ‘Rueda’, que ayudan a visibilizar esta riqueza y a consolidar la Región como un destino de referencia a nivel nacional e internacional”.
Una programación repleta de novedades
La programación de este año contempla alrededor de un centenar de actividades totalmente gratuitas, entre las que se incluyen más de 50 talleres, showcookings, demostraciones de artesanía, catas, degustaciones, gastroexperiencias, conciertos, rutas y visitas guiadas.
Entre las principales novedades de este año destaca la celebración de un mercado artesanal de productos de la Región, impulsado por la Dirección General de Industrias y Oficios Artesanales, con un total de 19 puestos de venta, que responde a las demandas de los visitantes de la primera edición.
También se realizará entre los asistentes un sorteo de 50 lotes (que incluyen noches de hotel y productos artesanos), otro de 50 kits de productos artesanos, así como más de 200 camisetas que se repartirán a lo largo del fin de semana.
El programa incorpora además dos macro-talleres gastronómicos, organizados por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, en los que podrán participar hasta 100 personas en cada sesión. Estas actividades tendrán como objetivo dar visibilidad y promocionar las Denominaciones de Origen de la Región.
Para potenciar la parte de naturaleza, se llevarán a cabo diferentes actividades deportivas, como rutas de senderismo, que finalizarán en el paraje de La Santa.
Toda la información y las preinscripciones a las actividades se pueden encontrar en las redes sociales de Asociación Murcia Rueda (Instagram y Facebook) y en la página webwww.feriaturismorueda.com.
El evento está organizado por la asociación Murcia Rueda y cuenta con el apoyo del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, la Dirección General de Competitividad y Calidad Turística, la Dirección General de Industrias y Oficios Artesanales, la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, y el Ayuntamiento de Totana.
Impulso del turismo de interior
El impulso del turismo de interior es uno de los objetivos del Plan Estratégico 2022-2032 de la Comunidad, debido a su capacidad para reducir la estacionalidad, dinamizar los flujos turísticos y potenciar la competitividad de la Región, consiguiendo, a través del turismo, una mayor igualdad territorial y una gestión del territorio más integral.
El turismo de interior en la Región de Murcia mantiene una evolución positiva y consolidada, hasta alcanzar en la actualidad una cuota cercana al 12 por ciento del total de visitantes de la Comunidad, según los últimos datos disponibles.
En este contexto, los alojamientos rurales se han situado como uno de los principales motores de crecimiento. Durante los siete primeros meses de 2025 recibieron cerca de 30.000 viajeros, lo que supone un incremento del 37,8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, frente al ascenso del 1,7 por ciento registrado en el conjunto de España. Especialmente significativo es el aumento del turismo internacional, que experimentó un crecimiento del 122,9 por ciento, hasta alcanzar los 2.793 visitantes.
Las pernoctaciones también marcaron un récord histórico, al contabilizarse 73.632, lo que representa un 18,8 por ciento más que en 2024, frente al 3,7 por ciento de subida a nivel nacional.