La Consejería de Empresa elabora una metodología para detectar las barreras y oportunidades en este ámbito para el sector productivo
La Comunidad analiza las necesidades del tejido empresarial en materia de sostenibilidad y economía circular
La Consejería de Empresa elabora una metodología para detectar las barreras y oportunidades en este ámbito para el sector productivo
15.08.2025 La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), impulsa una hoja de ruta en servicios de economía circular y sostenibilidad para empresas de la Región que marcará el futuro de una economía más resiliente. En este sentido, se está trabajando en el proyecto ‘Empresas+Circulares’, que permitirá detectar las necesidades empresariales en materia de sostenibilidad para adoptar medidas que permitan darles respuesta.
El director del Info, Joaquín Gómez, señaló que “el objetivo de esta iniciativa es detectar las barreras, prioridades y expectativas de las empresas en su avance hacia la circularidad y aportar una base sólida para que podamos adaptar y mejorar nuestra cartera de servicios, alineándola con la realidad del ecosistema productivo regional”, y recordó que el trabajo de campo fue lanzado en el evento Circularmente 2025, celebrado el pasado mes de junio.
Para la identificación de necesidades empresariales se ha optado por una metodología participativa y progresiva. En esta primera fase, se ha trabajado en el diseño de un cuestionario estructurado, que sirve como instrumento principal de recogida de información. La encuesta ha sido diseñada para ser clara, accesible y adaptable a distintos sectores y tamaños de empresa, con preguntas que abordan desde el grado de conocimiento sobre sostenibilidad hasta las barreras percibidas y necesidades concretas.
Los resultados del estudio serán públicos en septiembre, cuando se aportará la visión general del estado actual de la sostenibilidad empresarial en la Región de Murcia y se detectarán los retos y oportunidades para el diseño de futuras políticas y servicios por parte del Info. Las primeras conclusiones ya señalan que existe una alta sensibilidad, pero bajo grado de implementación; que las barreras son estructurales, no actitudinales y que las empresas necesitan soluciones prácticas, adaptadas y accesibles.
Gómez destacó que “el Gobierno regional apuesta por una economía circular a medida, por lo que los resultados de este proceso de consulta nos ayudarán a diseñar las actuaciones de apoyo técnico y financiero que vienen siendo demandadas por e sector empresarial”.
El trabajo se desarrolla junto con Croem y la red regional de centros tecnológicos, como agentes estratégicos para alcanzar sus objetivos, y es parte del trabajo que realiza el Info en el marco de la Red Europea de Empresas (EEN-SEIMED), con el objetivo de diseñar la programación de futuras actuaciones hacia una economía más sostenible para el sector empresarial de la Región de Murcia.