Consejos de las Oficinas de Transformación Comunitaria de la Región de Murcia - OTCs para ahorrar energía de manera sencilla, eficiente y sin esfuerzo en la rutina de vida diaria

Día Internacional del Ahorro de Energía

Consejos de las Oficinas de Transformación Comunitaria de la Región de Murcia - OTCs para ahorrar energía de manera sencilla, eficiente y sin esfuerzo en la rutina de vida diaria


 

Los expertos de las OTCs ofrecen una serie de recomendaciones prácticas que no solo facilitan el ahorro del consumo energético, sino que también promueven un estilo de vida más sostenible y eficiente

Las OTCs fomentan y apoyan la creación de Comunidades Energéticas que permitan generar su propia energía renovable más barata


 

Murcia, 21 de octubre de 2024.- En el Día Internacional del Ahorro de Energía, que se celebra hoy, las Oficinas de Transformación Comunitaria de la Región de Murcia quieren ofrecer una serie de Consejos Prácticos que cualquier persona puede aplicar en su rutina diaria.

Es crucial mantener las buenas prácticas en el ahorro energético para reducir la factura de la luz y ser eficientes en cada casa, y en cada empresa. Estas recomendaciones son especialmente útiles en esta época del año cuando el consumo energético tiende a aumentar en la vida cotidiana.

El objetivo de las OTCs (COITIRM, OTC-Murcia ALEM, y OTC-Fundación Desarrollo Sostenible) es animar a los ciudadanos para que tomen el control de su consumo energético, fomentando la creación de Comunidades Energéticas que permitan generar su propia energía renovable.

Los expertos recomiendan hacer pequeños gestos cotidianos que pueden lograr una gran eficiencia energética y reducir significativamente los costos sin sacrificar el confort.

Entre las principales recomendaciones destacan:

  1. Desconecta al salir de casa: Antes de salir, asegúrate de desconectar todos los electrodomésticos y dispositivos que no necesites, incluyendo cargadores y otros aparatos que, aunque estén en modo de espera, continúan consumiendo energía.

  2. Desenchufa si te ausentas por un tiempo prolongado: Si planeas estar fuera por varios días, considera apagar y desenchufar todos los electrodomésticos, e incluso, apagar el suministro principal de electricidad para evitar cualquier consumo innecesario.

  3. Apaga si no usas: Dispositivos como ordenadores y televisores generan calor y consumen energía incluso cuando no están en uso. Apágalos para evitar gastos innecesarios.

  4. Utiliza regletas con interruptor: Conecta varios dispositivos a una regleta con interruptor para poder apagar todo de una vez cuando no los necesites, reduciendo el consumo "fantasma" de energía.

  5. Programa el uso de tus electrodomésticos: Aprovecha las horas de menor demanda energética para usar electrodomésticos como la lavadora o el lavavajillas. Por ejemplo, pon la lavadora por la noche y seca la ropa con luz natural durante el día.

  6. Mantén un nivel adecuado de humedad en tu hogar: Esto te permitirá sentirte más cómodo sin necesidad de ajustar el termostato constantemente, lo que contribuye a un ahorro energético considerable.

  7. Aprovecha las horas más frescas del día, si aún hay altas temperaturas: Pinta las paredes en colores claros para mantener un ambiente más fresco.

  8. El uso de cortinas térmicas ayuda a dejar fuera el calor y el frío, según las estaciones del año. Reducen el uso del aire acondicionado y calefaciones.

Estos consejos son parte del esfuerzo de las OTCs de la Región de Murcia para ayudar a los ciudadanos a enfrentar los retos energéticos de manera efectiva, asegurando un ahorro en la factura de la luz y promoviendo el uso de energías renovables.

 

El lema de esta campaña de sensibilización es: ¡Apúntate a las RENOVABLES, APÚNTATE A UNA COMUNIDAD ENERGÉTICA!


 

Las tres OTC de Murcia son organizaciones sin ánimo de lucro:

OTC- COITIRM Calle Huerto Cadenas,2, Murcia. Tel. 968 27 45 18. info@otccoitirm.es

OTC- Murcia ALEM, Agencia Local Energía. Plaza Robert Schumann.968 200 293. alem@ayto-murcia.es

OTC- Región de Murcia. Fundación Desarrollo Sostenible. otc@fundaciondesarrollosostenible. Tel. 604 884 359


 

SERVICIOS PRESTADOS POR LAS OTCs

Difusión: creación y divulgación de material educativo y pedagógico y diversas actuaciones cuya finalidad es lograr una importante participación ciudadana y la dinamización de las comunidades energéticas.

Acompañamiento: elaboración de material focalizado en proporcionar los conocimientos técnicos, jurídicos y administrativos, para el desarrollo de comunidades energéticas, así como para el desarrollo de procesos participativos.

Asesoramiento: desarrollo de servicios dedicados a ayudar a las comunidades energéticas a avanzar en cualquier etapa de sus proyectos, mediante la elaboración de material detallado que apoye a la creación y continuidad de los proyectos de comunidades energéticas incipientes en el territorio, así como servicios de consultoría (técnica, administrativa, económica, social y jurídica).


 

Las actuaciones por desarrollar tienen como objetivo proporcionar un servicio, de acceso libre y título gratuito, de información, formación, asesoramiento y captación en temáticas relacionadas con las comunidades energéticas, para lograr una transformación energética hacia un nuevo modelo energético democratizado, basado en energías renovables locales donde prima la accesibilidad y el carácter participativo.