Consumo ofrece recomendaciones básicas para realizar compras seguras y responsables en Halloween

Consumo ofrece recomendaciones básicas para realizar compras seguras y responsables en Halloween

El Gobierno regional recuerda la importancia de revisar el etiquetado y la seguridad de disfraces, accesorios y maquillajes, especialmente en los productos destinados a los niños

26.10.2025 La Dirección General de Consumo, dependiente de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, ofrece recomendaciones básicas a los consumidores con motivo de la fiesta de Halloween, con el objetivo de garantizar una celebración segura y sin incidencias, especialmente en lo relativo a los productos dirigidos a los más pequeños.

Así, se recuerda que los disfraces y complementos destinados a menores de 14 años se consideran juguetes, por lo que deben incluir el marcado CE, el rango de edad recomendado, las instrucciones de uso y la información completa sobre fabricante, composición y conservación.

En el caso de los disfraces para adultos, también deben cumplir con las exigencias de etiquetado y seguridad. Se recomienda prestar atención a la inflamabilidad de los tejidos y pelucas, evitar los disfraces con piezas pequeñas que puedan desprenderse y los cordones que puedan suponer un riesgo de asfixia.

En ese sentido, el director general de Consumo, Alberto Sánchez, destacó que “Halloween debe ser una fiesta divertida, pero también segura. Por ello, es fundamental que las familias revisen siempre el etiquetado y la seguridad de los productos antes de adquirirlos”.

Asimismo, Consumo advierte sobre el uso de maquillaje y pinturas faciales, que pueden provocar alergias o irritaciones en pieles sensibles, especialmente en niños. Estos productos deben estar correctamente etiquetados, mostrando la fecha de caducidad, la composición, el contenido y función, así como las advertencias sobre posibles riesgos.

Sánchez recordó que “es preferible adquirir estos artículos en establecimientos de confianza y conservar siempre el ticket o la factura, para poder ejercer los derechos como consumidores en caso de incidencia”.

En caso de detectar algún problema con los productos adquiridos, los consumidores pueden presentar una reclamación en el propio establecimiento, acudir a su Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) o contactar con una asociación de consumidores.

“Desde el Gobierno regional trabajamos todo el año para proteger los derechos de los consumidores y fomentar un consumo responsable, especialmente en fechas señaladas como Halloween”, concluyó el director general.

Para más información, la Dirección General de Consumo pone a disposición de la ciudadanía el Teléfono de Atención al Consumidor 868 290 155 y página web, https://consumo.carm.es/.