Ante la crisis en la empresa NAVEC, CCOO apuesta por la subrogación de las plantillas
Ante la crisis en la empresa NAVEC, CCOO apuesta por la subrogación de las plantillas |
La empresa NAVEC ha presentado un Expediente de Regulación de Empleoextintivo en el que están en peligro 1.200 puestos de trabajo en toda España
En Cartagena, esta empresa que trabaja en el polo petroquímico del Valle de Escombreras, da empleo a 300 personas
|
Cartagena, 17 de octubre de 2024 |
El pasado 9 de octubre la dirección y suadministrador concursal se reunió con la representación social de todos los centros de la empresa Navec, que tiene su sede central en Tarragona y cuenta con delegaciones en Cartagena, Asturias, San Roque (Cádiz) y Palos de la Frontera (Huelva), además de naves en Puertollano (Ciudad Real) y Arteixo (La Coruña).En esa reunión se informó de la situación de esta empresa que se dedica al montaje y mantenimiento industrial y los motivos que han llevado a tener que iniciar un proceso concursal.De las 1.200 personas que trabajan en la empresa en todo el estado, el polo petroquímico de Escombreras en Cartagena da empleo a 300 personas.
En fecha del 15 de octubre hemos conocido que la empresa va a iniciar la tramitación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo en todos los centros de trabajo de este grupo empresarial en España.
La dirección de la empresa indica que se encuentra en una situación de asfixia financiera que hace necesario tomar esta medida. La situación es crítica, pues se están perdiendo contratos, los trabajadores no pueden cobrar sus nóminas y hasta la fecha 240 trabajadores ya han salido de la compañía para irse a la competencia.
Gerardo Medina, responsable de Industria de CCOO Región de Murcia, no entiende por qué se ha llegado a esta situación, ya que Navec contaba con trabajo en todas las refinerías de España y, en el caso de Cartagena, los contratos permitían mantener la actividad de la empresa con sus 300 trabajadores.
CCOO de Industria, que está personada en el proceso concursal, insta a las empresas para las que trabaja NAVEC en la comarca industrial de Cartagena (Repsol, Ilboc, Sabic, Enagás, Naturgy y Navantia) a que hagan un gesto social y faciliten el proceso de sucesión de empresas antes de inicio del ERE, de modo que la totalidad de las plantillas puedan así acogerse a subrogación y poder asegurar el empleo de esas 300 personas del centro productivo de Cartagena cuyo puesto de trabajo está en peligro.
La constitución de la mesa negociadora del ERE tendrá lugar el próximo 4 de noviembre.