El precio del turismo usado baja en enero un 1,7% en la Región de Murcia en términos anuales

El precio del turismo usado baja en enero

un 1,7% en la Región de Murciaen términos anuales

Precio medio del turismo de ocasión en la región:11.835 euros,

Precio medio del turismo de ocasión más 8 años en la región: 9.088 euros.

Ancove resalta que los precios de los turismos de ocasión están apenas 4,7 puntos por encima de hace cuatro años, con un mayor peso de coches electrificados, mucho más caros

13 de febrero de 2023

El turismo de segunda mano bajó en enero un 1,7% en la Región de Murcia respecto al mismo mes de 2022, con un precio medio de 11.835 euros. En el conjunto nacional el precio fue de 12.621 euros con un aumento del 3,3% en términos anuales. Si se compara con el mes anterior (diciembre de 2022), los turismos de ocasión subieron un 1,6% en la comunidad y en el mercado nacional el 0,2% en términos mensuales.

Respecto a los coches de más edad, los que superan los ochoaños, el precio medio en el territorio fue de 9.088 euros, un 2,1% de bajada en términos anuales. El precio medio nacional fue de 9.432 euros, un 1,6% de incremento. Respecto al mes anterior (diciembre 2022), el precio en la Región de Murciaregistró una subida del 0,7% y en media nacional se incrementó el 0,3%. El peso de estos coches fue el 70,4% sobre el total del mercado de segunda mano en enero de la comunidad, frente al 62,1% a nivel nacional.

Mercado nacional

El precio medio de los turismos de segunda mano sube en enero un 3,3% sobre el mismo mes del año pasado, con un precio medio de 12.621 euros. Comparado con el mismo mes de 2019, antes de que los precios se derrumbasen por el covid, los coches usados apenas son un 4,8% más caros. En términos mensuales, el precio del mercado de ocasión modera la subida en enero a un 0,2% frente al incremento del 2,2% del mes de diciembre.

En el caso de las unidades más antiguas, las que superan los 8 años, los precios están registrando una mayor moderación que los más nuevos. La subida en enero es del 1,6% comparado con el mismo mes de 2022 -la mitad que el conjunto del mercado- y un 0,3% respecto al mes de diciembre de 2022.

Respecto a la antigüedad, en enero se mantuvo en cifras similares al pasado año, pues el 62,1% de los turismos vendidos el mes pasado superó los ocho años. Sin embargo, tres provincias de colocan por debajo del 50%: Madrid (45,6%) y Barcelona (48,7%) donde la presencia de grandes flotas hace que en el mercado haya coches más nuevos y por el tipo de clientes de mayor poder adquisitivo y Toledo (47,3%) donde hay una especialización de turismos de kilómetro cero o de menos de un año procedentes del rentacar que distorsionan las estadísticas.

Precio mercado total turismos por CCAA: Unas diferencias de edad que influyen también en los precios medios. Madrid registra el precio más alto con una media de 14.714 euros a mucha distancia de la siguiente, Cataluña que en enero tuvo un precio medio de 12.881 euros. En Asturias es donde se compran los coches más baratos, 11.219 euros, si dejamos de lado Canarias donde la diferencia de fiscalidad coloca los precios en 10.822.

Precio mercado turismos más de ocho años por CCAA. Una radiografía que se repite con los vehículos de más de ocho años, aunque en este segmento los diferencias entre comunidades autónomas son menores. Madrid mantienen los precios más caros, 11.014 euros, seguido de Euskadi con 9.877 euros en enero. En la parte baja, en Canarias se vendieron de media a 8.026 euros y la siguiente Baleares, con 8.647 euros.

Los turismos usados son en enero un 4,7% más caros que hace cuatro años, en enero de 2019. Ya el pasado año el mercado fue recuperando los precios de antes de la pandemia, cuando sufrieron una fuerte caída que supuso a muchos comerciantes pérdidas por la devaluación de sus stocks. La falta de coches nuevos ha acelerado el pasado año la recuperación de los precios, aunque también influye un perfil de coches distinto a hace cuatro años, con más unidades electrificadas que encarecen el precio medio”, señala Eric Iglesias presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

Variación del precio de los turismos de ocasión en Axxxxxxxas

en el mes de enero 2023

Total turismos

Turismos+8 años

8 años / total mercado (%)

Unidades

Precio €

Variación (%)

Evolución interanual del precio de los turismos en enero por CCAA

Total mercado

Turismos + 8 años

8 años / total

unidades

Precio €

(%)

unidades

Precio €

(%)

(%)

Andalucía

21.646

12.039

2,0

14.905

9.297

1,0

68,9

Aragón

3.420

12.347

5,7

2.152

9.473

2,1

62,9

Asturias

2.526

11.219

4,1

1.877

8.818

3,8

74,3

Islas Baleares

3.436

11.840

4,4

2.165

8.647

-3,5

63,0

Islas Canarias

5.921

10.822

6,7

4.022

8.026

5,1

67,9

Cantabria

1.436

11.719

2,1

1.087

9.356

-3,7

75,7

Castilla-La Mancha

7.396

12.763

-2,8

4.370

9.377

0,0

59,1

Castilla y León

6.150

11.563

2,7

4.611

9.309

3,2

75,0

Cataluña

21.094

12.881

8,9

11.692

9.203

3,5

55,4

Comunidad Madrid

23.933

14.714

1,9

10.914

11.014

1,7

45,6

Comunidad Valenciana

14.085

12.610

4,7

9.048

9.570

3,5

64,2

Euskadi

4.640

12.469

3,7

3.208

9.877

4,3

69,1

Extremadura

3.060

12.219

0,5

2.137

9.627

0,7

69,8

Galicia

6.826

11.449

1,3

4.923

8.594

-0,5

72,1

La Rioja

712

12.473

3,8

478

9.552

14,2

67,1

Navarra (Com. Foral)

2.062

11.534

3,0

1.537

9.335

0,7

74,5

Región Murcia

4.366

11.835

-1,7

3.075

9.088

-2,1

70,4

Media Nacional

133.292

12.621

3,3

82.722

9.432

1,6

62,1

Evolución histórica de precios (nacional)

2019

2020

2021

2022

2023

Mes

Precio €

Precio €

Precio €

Precio €

% a/a

enero

12.048

10.730

10.796

12.221

12.621

3,3

febrero

11.981

11.096

10.571

12.220

marzo

11.943

11.162

10.592

12.197

abril

11.970

11.914

10.625

12.238

mayo

11.965

10.413

10.569

12.253

junio

12.043

10.384

10.611

12.187

julio

12.100

10.468

10.669

12.487

agosto

12.138

10.468

10.583

12.352

septiembre

12.160

10.468

10.526

12.272

octubre

12.228

10.442

11.687

12.307

noviembre

12.267

10.468

11.655

12.327

diciembre

12.363

10.410

11.912

12.600

Acerca de Ancove

La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) defiende los intereses de los comerciantes dedicados a la venta de todo tipo de vehículos nuevos y usados desde hace más de veinticinco años. Surgido como cooperativa hace 40 años, ha ido fusionando a otras organizaciones provinciales en los últimos años convirtiéndose en una asociación de ámbito nacional e implantación en toda España