Las exportaciones del mueble crecen más de un 10 por ciento en la Región y alcanzan los 95 millones en lo que va de año

Las exportaciones del mueble crecen más de un 10 por ciento en la Región y alcanzan los 95 millones en lo que va de año

Las exportaciones del mueble crecen más de un 10 por ciento en la Región y alcanzan los 95 millones en lo que va de año

El Gobierno regional ha destinado 15 millones de euros desde 2020 a ayudas al sector, lo que ha movilizado 54 millones de inversión y ha generado más de 500 empleos

La Región consolida su peso internacional con la participación de 60 empresas en la Feria Hábitat de Valencia, el mayor certamen español de interiorismo y diseño

29.09.2025 El sector del mueble y la madera de la Región de Murcia ha incrementado sus exportaciones un 10,1 por ciento en los siete primeros meses de 2025 hasta alcanzar los 95 millones de euros. Así lo dio a conocer hoy la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, con motivo del inicio de la Feria Hábitat Valencia, el mayor escaparate español de interiorismo y diseño. “El mercado internacional confirma la confianza y la calidad de nuestros productos. Este dinamismo es reflejo de un sector que ha sabido reinventarse, apostar por la innovación y abrir nuevos mercados”, subrayó la consejera.

En cuanto a los destinos internacionales, Francia, Italia, Portugal, Alemania y Reino Unido concentran la mayor parte de las ventas de muebles de la Región. Además, Alemania destaca con un crecimiento superior al cien por cien respecto al mismo periodo del año anterior.

Para favorecer y consolidar estas cifras, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha destinado más de 15 millones de euros en ayudas al sector entre 2020 y 2025, lo que ha movilizado 54 millones de inversión y creado más de 500 empleos. Además, la inversión en I+D se ha duplicado en los últimos años, situando al hábitat como un sector estratégico. “Estos datos demuestran que cada euro invertido multiplica por tres la inversión privada y contribuye al desarrollo económico y social de la Región”, explicó López Aragón.

Asimismo, la Consejería también respalda la participación regional en esta feria con acciones de promoción y visibilidad en soportes físicos y digitales en coordinación con la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de Muebles de España (Anieme) y la Asociación Regional de Empresarios de la Madera (Arema), para reforzar la imagen conjunta de las empresas.

Respecto a la ocupación, el sector del mueble y la madera en la Región de Murcia genera más de 7.700 puestos de trabajo directos, lo que supone el 11 por ciento del empleo industrial regional y una facturación anual superior a 1.000 millones de euros. “Detrás de cada mueble exportado está el trabajo en el diseño, investigación e innovación de cientos de pequeñas y medianas empresas nutridas de un gran capital humano, que representan lo mejor de nuestro tejido productivo”, apuntó la consejera.

Por otro lado, la feria, que se celebra desde hoy y hasta el 2 de octubre, reúne a 584 expositores y más de 1.000 firmas procedentes de 21 países, con una estimación cercana a los 40.000 visitantes de 70 nacionalidades. En este contexto, las empresas de la Región de Murcia suponen el 13 por ciento de los expositores, con un total de 60. “Con este alto nivel de representación, la Región de Murcia se consolida como referente en el panorama nacional e internacional, demostrando su fortaleza, competitividad y creatividad en el sector del hábitat”, concluyó López Aragón.

Con su participación en la Feria Hábitat Valencia, las empresas regionales muestran, en un escaparate idóneo, su potencial competitivo y proyección internacional de un sector del mueble, que avanza con una clara apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el diseño.

Comentarios