El Gobierno regional aprueba los 5,5 millones que harán realidad el nuevo Centro de Capacitación Industrial de Cartagena

El Gobierno regional aprueba los 5,5 millones que harán realidad el nuevo Centro de Capacitación Industrial de Cartagena
El Consejo de Gobierno da luz verde a la ayuda, lo que permitirá iniciar la construcción de una infraestructura estratégica para la industria regional
López Miras subraya que el centro “es un hito histórico” y una apuesta conjunta de administraciones y empresarios para la reindustrialización y la formación especializada en la Región de Murcia
25.09.2025 El presidente del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, anunció que el Consejo de Gobierno celebrado hoy en el Palacio Aguirre de Cartagena ha aprobado el gasto de los 5,5 millones de euros comprometidos para el nuevo Centro de Capacitación Industrial, Naval, Náutico y de Transformación Tecnológica que impulsa la Federación Regional de Empresarios del Metal (Fremm) en Cartagena.
“Este centro será un hito histórico”, afirmó López Miras, quien puso en valor que “Comunidad, Ayuntamiento, Fremm y empresarios hemos sabido trabajar de forma conjunta en este proyecto, y vamos a poner en marcha un centro pionero, único a nivel nacional, y que va a ser el mejor en formación industrial naval y náutico de toda España”.
En este sentido, el jefe del Ejecutivo regional explicó que con este “compromiso cumplido” se da luz verde a “un centro que permitirá la creación de talento, de oportunidades, y que ayudará a la reindustrialización de muchas de nuestras empresas”.
La aprobación del Consejo de Gobierno supone un paso decisivo para que sea una realidad este centro, que ofrecerá un espacio de formación adaptado a la nueva realidad industrial y tecnológica, generará oportunidades laborales y atraerá talento especializado.
Ubicadas en una parcela de más de 15.000 metros cuadrados del Polígono Industrial Los Camachos, las instalaciones proporcionarán formación especializada en 30 oficios vinculados sobre todo al sector metalúrgico, tales como fabricación mecánica, automatización industrial y energías renovables.
El centro responderá a una necesidad urgente de profesionales cualificados, imprescindibles para grandes empresas tractoras como Navantia, Sabic, Repsol o Ilboc, así como para la amplia red de empresas auxiliares que generan miles de empleos en Cartagena y su comarca.
La Comunidad ha tenido en cuenta que la formación adaptada al escenario actual y al tejido productivo es clave para la reindustrialización. Así, más de 3.000 puestos de trabajo en la Región de Murcia no pueden cubrirse a día de hoy por falta de personal cualificado.
Además, se ha valorado el efecto beneficioso que tendrá el incremento de la oferta formativa para los jóvenes, los desempleados, los trabajadores que necesitan reciclarse y los empresarios que reclaman profesionales preparados.