El Gobierno regional critica que el Ministerio esté elaborando el Plan Estatal de Vivienda sin contar con las comunidades autónomas
El Gobierno regional critica que el Ministerio esté elaborando el Plan Estatal de Vivienda sin contar con las comunidades autónomas
El consejero Jorge García Montoro expone en un foro de Vivienda organizado por la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid el modelo de Vivienda Asequible en el que trabaja el Ejecutivo regional
18.09.2025 El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, criticó hoy en Madrid que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana esté elaborando el nuevo Plan Estatal de Acceso a la Vivienda (PEAV) sin contar con las comunidades autónomas.
Así lo manifestó durante su intervención en el foro “LANDCAM: La brújula de los suelos en desarrollo”, organizado por la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), donde calificó de “sorprendente” que “la primera preocupación de los españoles, la vivienda, sea tratada con esta falta de diálogo y consenso por parte del Gobierno de Pedro Sánchez”.
“El nuevo Plan Estatal de Vivienda es un documento estratégico que marcará las políticas en esta materia en todo el país en los próximos años, y las comunidades autónomas no hemos tenido conocimiento ni participación real”, expuso el consejero, que denunció que “el Ejecutivo central trata de imponer un régimen de financiación del Plan sin consultar con las comunidades autónomas, lo que generará desigualdades y obligará a un esfuerzo económico inasumible para territorios como la Región de Murcia, que sufre una infrafinanciación crónica”.
Lamentó que el Gobierno central utilice los fondos del PEAV “como chantaje para imponer a las autonomías unas políticas de vivienda que no funcionan” y que “saquen del baúl de los recuerdos ayudas del 2012, lo que pone de manifiesto que Pedro Sánchez va sin rumbo en un tema tan crucial como el de la vivienda”.
Frente a esta situación, García Montoro destacó que el modelo de vivienda protegida en el que trabaja el Ejecutivo regional es “una normativa nacida del diálogo y la colaboración con distintas instituciones, que busca poner en marcha en el menor tiempo posible soluciones eficaces para facilitar el acceso a la vivienda de jóvenes y familias”.
“Con este nuevo modelo de Vivienda Asequible estamos configurando un árbol de soluciones que contribuyan a impulsar la oferta de viviendas”, explicó el responsable autonómico, que añadió que “incluirá medidas de simplificación y agilización de trámites que posibiliten poner en el mercado viviendas a precios asequibles”.