El Gobierno regional destaca el papel clave de los profesionales del sector para reforzar la calidad de las viviendas asequibles
El Gobierno regional destaca el papel clave de los profesionales del sector para reforzar la calidad de las viviendas asequibles
García Montoro inaugura la cuarta jornada técnica sobre el Decreto Ley de medidas urgentes en materia de vivienda, destinada a integrantes del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región
20.10.2025 El Gobierno regional destaca el papel clave de los profesionales del sector como los aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de edificación para reforzar la construcción eficiente, segura y de calidad del nuevo modelo de vivienda protegida, la ‘Vivienda Asequible de la Región de Murcia’, destinada a jóvenes y familias de rentas medias.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, acompañado del decano del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región (COAATIEMU) Antonio Mármol, inauguró hoy la cuarta jornada técnica sobre el Decreto Ley de medidas urgentes en materia de vivienda y ordenación urbanística, centrada en el análisis con los profesionales del Colegio Oficial.
“Estos profesionales son un pilar fundamental para garantizar que el impulso que persigue este decreto se traduzca en viviendas asequibles de calidad, construidas con seguridad y con el máximo rigor técnico”, dijo el consejero, quien calificó como “esencial” la colaboración y participación de esta entidad profesional con el diseño de esta nueva norma regional y su posterior desarrollo.
García Montoro recordó que una de las prioridades del Ejecutivo regional es ampliar la oferta de viviendas y destacó que “el nuevo decreto incorpora soluciones pioneras en el ámbito nacional y eficaces que permitirán a miles de personas acceder a una vivienda asequible, en un tiempo mucho más reducido que el habitual”
Durante la jornada se analizaron aspectos de especial relevancia para el colectivo como la simplificación de los procedimientos urbanísticos, la creación del Panel de Impulso Urbanístico para resolver bloqueos en la transformación de suelo, o la redefinición del modelo de vivienda asequible, con un módulo de venta actualizado que permitirá activar solares hasta ahora vacantes.
Con este encuentro, la Consejería culmina la cuarta de las jornadas técnicas sobre el Decreto Ley de Vivienda Asequible de la Región de Murcia, tras la presentación del inventario de suelos a los representantes de los ayuntamientos, la jornada con técnicos municipales y la jornada con los promotores inmobiliarios.