La II Convención de Turismo reunirá a expertos, empresas y administraciones para fomentar la innovación y oportunidades de negocio
La II Convención de Turismo reunirá a expertos, empresas y administraciones para fomentar la innovación y oportunidades de negocio
Se celebrará el martes 18 de noviembre en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas y prevé contar con más de 300 profesionales del sector turístico regional
La cumbre del turismo regional llega en un contexto de cifras récord en verano y los mejores datos históricos de viajeros, pernoctaciones, turismo internacional y empleo
29.09.2025 La II Convención de Turismo de la Región de Murcia reunirá el próximo 18 de noviembre a expertos, empresas y representantes de distintas administraciones del país para fomentar la innovación y las oportunidades de negocio en el sector turístico regional.
La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, junto al director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, presentó hoy la convención, que tendrá como sede el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia y prevé contar con más de 300 profesionales del sector turístico regional.
El encuentro, que se desarrollará bajo el lema ‘Innovar, Conectar y Crecer’, abordará los retos actuales de la comercialización turística, las nuevas oportunidades en los canales de distribución y las claves de un marketing turístico más eficaz, creativo y orientado a resultados.
Conesa explicó que el Instituto de Turismo realizará una campaña previa para potenciar la difusión del evento entre profesionales de todo el país, a través de la plataforma líder de información turística en España, Hosteltur. La inscripción es gratuita y se podrá formalizar a través de la web http://convencion.
La consejera señaló que esta convención “se consolida como una cita imprescindible en el calendario turístico regional y un espacio colaborativo diseñado para sumar talento y alianzas, con el objetivo de fortalecer la competitividad, la inteligencia y la sostenibilidad del turismo de la Región de Murcia”.
El evento llega en un contexto de resultados históricos para el turismo de la Región, con cifras récord en verano y los mejores datos históricos de viajeros, pernoctaciones y turismo internacional en el período enero-agosto.
En este sentido, Conesa manifestó que durante los meses de verano (junio, julio y agosto), la Región registró 489.766 viajeros, un 3,2 por ciento más respecto al mismo periodo de 2024 (un 2,5 por ciento en España). Estos viajeros generaron 1.202.182 pernoctaciones, que aumentaron un 2,8 por ciento respecto a 2024 (un 1,5 por ciento en España) alcanzando la mejor marca de la serie histórica.
De igual modo, entre enero y julio los alojamientos reglados regionales (hoteleros y extrahoteleros) batieron récord de afluencia para este período, con 1.063.701 viajeros, que generaron un total de 3.182.663 pernoctaciones.
Además, en agosto de 2025 la afiliación a la Seguridad Social en el conjunto de actividades del sector turístico de la Región de Murcia se situó en cerca de 68.000 trabajadores. Este dato supone el registro más elevado de la serie histórica para un mes de agosto y un crecimiento interanual del 2,4 por ciento respecto a 2024, lo que supone 1.600 trabajadores más que en ese mismo mes del año 2024.
Detalle del programa
El programa de la jornada contempla la presentación oficial del nuevo vídeo de promoción turística de la Región de Murcia, precediendo al primer panel, centrado en la comercialización y distribución turística. Esta sesión abordará la turoperación y los nuevos modelos de distribución a través de ponencias y una mesa redonda moderada por Joan Elío, consultor en marketing turístico.
Participarán Toni Bennasar, Regional Manager Spain & Portugal en GetYourGuide; Tania García, Tourism Promotion Manager en lastminute.com; Carlos Garrido, director de Relaciones Institucionales, Comunicación y Marketing Corporativo en Ávoris; e Inmaculada López, Head of Supply en Civitatis, quienes compartirán experiencias y debatirán fórmulas innovadoras para posicionar el destino en los principales mercados emisores.
La actividad se reanudará con el panel, dedicado al marketing y la innovación bajo el título ‘Marketing que convierte: claves creativas y de performance’. Esta mesa redonda será moderada por el director de Hosteltur, Manuel Molina, y abordará el diseño de campañas efectivas, las estrategias multicanal, el branding emocional y el marketing de resultados.
Entre los ponentes destacan Elena González, directora de marketing de Turismo de Islas Canarias; Pilar Domínguez, directora de Estrategia en Mandarina Brand Society; e Isaac Vidal, Chief Sales & Marketing Officer del Grupo AR Hotels. Como cierre del programa, tendrá lugar una conferencia a cargo del experto en liderazgo Luis Galindo, titulada ‘Liderazgo positivo para un turismo con propósito’, que ofrecerá motivación, visión estratégica y energía colectiva para afrontar los retos del sector con actitud proactiva y compromiso transformador.