Política Social denuncia que el Ministerio de Igualdad pretende recortar el 25 por ciento de los fondos del Plan Corresponsables
Política Social denuncia que el Ministerio de Igualdad pretende recortar el 25 por ciento de los fondos del Plan Corresponsables
Con este recorte, la Región de Murcia dejará de percibir más de 1,6 millones de euros que la Comunidad destina íntegramente a los ayuntamientos y entidades sociales de la Región para recursos de conciliación
05.10.2025 La directora general de Mujer y Prevención de la Violencia de Género, Ana Belén Martínez, denunció hoy que el Ministerio de Igualdad “pretende recortar el 25 por ciento de los fondos del Plan Corresponsables y nos obliga a las comunidades autónomas a asumir con fondos propios este recorte presupuestario”.
En concreto, la Región de Murcia dejaría de percibir más de 1,6 millones de euros al año, de los 6,5 millones que la Comunidad destina íntegramente a los ayuntamientos y entidades sociales de la Región para ofrecer recursos de conciliación y corresponsabilidad a las familias que requieren de apoyo profesional para el cuidado de sus hijos, mientras se encuentran trabajando o en búsqueda activa de empleo.
Martínez resaltó que “este tijeretazo pone en peligro la subsistencia de programas de conciliación, escuelas vacacionales, aulas matinales, ludotecas y actividades extraescolares”. Detalló que un total de 11.359 familias solicitaron estos recursos el año pasado para el cuidado de 19.355 niños y niñas, de hasta 16 años de edad (un millón más de menores que el año anterior). Además, el desarrollo de estos servicios también tiene por supuesto la contratación de 800 nuevos profesionales.
La directora general destacó que “una vez más, el Gobierno de Pedro Sánchez vuelve a tomar decisiones que afectan a las comunidades autónomas de forma unilateral, inesperada y por imposición”. Incluso calificó de “estrategia” la decisión del Ejecutivo central, ya que “llama especialmente la atención que esta decisión se haya producido en el segundo trimestre del ejercicio económico, cuando los presupuestos ya están elaborados y cuando los ayuntamientos ya contaban con esos fondos para sus programas de conciliación”.
En su opinión, “lo que pretende el Ministerio es trasladar progresivamente la financiación del Plan Corresponsables a las comunidades autónomas, eludiendo, una vez más, su responsabilidad con el fomento de la conciliación y la igualdad de oportunidades”.
Martínez solicitó en la Comisión Sectorial de Igualdad celebrada ayer la modificación del orden del día, “con el fin de que nos expliquen bajo qué criterios se ha tomado esta decisión unilateral por la que se exige la cofinanciación de las comunidades autónomas en un 25 por ciento”.