Política Territorial convoca ayudas por importe de 11,8 millones de euros para que las entidades locales reparen las infraestructuras municipales y la red viaria provincial dañadas por catástrofes naturales

Política Territorial convoca ayudas por importe de 11,8 millones de euros para que las entidades locales reparen las infraestructuras municipales y la red viaria provincial dañadas por catástrofes naturales

Corresponde al acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 20 de junio

 

Política Territorial convoca ayudas por importe de 11,8 millones de euros para que las entidades locales reparen las infraestructuras municipales y la red viaria provincial dañadas por catástrofes naturales

 

  • Ayudas por el acuerdo que declaró Zona afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil los territorios afectados como consecuencia de los incendios forestales, inundaciones y otros fenómenos, entre el 20 de agosto de 2022 y el 8 de junio de 2023, en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia, Illes Balears, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco, y ciudad de Ceuta

 

  • El importe de las subvenciones del Ministerio de Política Territorial corresponderá como máximo al 50% de los daños producidos por las catástrofes naturales y las entidades locales disponen hasta el 5 de octubre para presentar sus solicitudes

 

Madrid, 13 de septiembre de 2023.- El BOE publica la convocatoria de subvenciones por daños en infraestructuras municipales y red viaria provincial e insular previstas en el acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de junio de 2023, en lo que se refiere a la declaración como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil efectuada respecto del territorio afectado como consecuencia de los diferentes sucesos (incendios forestales, tormentas, nevadas y lluvias torrenciales) acaecidos entre el 20 de agosto de 2022 y el pasado 8 de junio en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia, Illes Balears, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra y País Vasco, así como la ciudad de Ceuta.

 

Las solicitudes se formularán por las entidades locales que ejecuten los proyectos comprendidos en el ámbito de aplicación de la convocatoria, hasta el día 5 de octubre de 2023

 

El importe total máximo de las subvenciones a que se refiere esta convocatoria es de 11.822.417,71 euros. A los proyectos subvencionables se les podrá conceder una subvención de hasta el 50 por ciento de su coste.

 

Ámbito territorial

 

Importe estimativo obras recuperación

 

ANDALUCÍA

 

2.549.225,46 €

 

GRANADA

 

2.549.225,46 €

 

ALBUÑUELAS

 

86.400,00 €

 

EL PINAR

 

632.321,43 €

 

EL VALLE

 

101.093,79 €

 

LOS GUAJARES

 

1.729.410,24 €

 

ARAGÓN

 

26.570,67 €

 

TERUEL

 

26.570,67 €

 

OLBA

 

23.617,99 €

 

SAN AGUSTÍN

 

2.952,68 €

 

CASTILLA-LA MANCHA

 

30.250,00 €

 

ALBACETE

 

30.250,00 €

 

RIOPAR

 

30.250,00 €

 

COM. VALENCIANA

 

997.515,34 €

 

CASTELLÓN

 

9.572,00 €

 

MONTANEJOS

 

9.572,00 €

 

VALENCIA

 

987.943,34 €

 

ALAQUÀS

 

62.189,84 €

 

ALDAIA

 

31.632,38 €

 

ELIANA, L'

 

20.449,00 €

 

MARINES

 

56.500,00 €

 

OLOCAU

 

19.121,42 €

 

POBLA DE VALLBONA, LA

 

56.212,05 €

 

RIBA-ROJA DE TÚRIA

 

304.921,08 €

 

TORRENT

 

436.917,57 €

 

EXTREMADURA

 

17.411.314,45 €

 

BADAJOZ

 

3.203.453,21 €

 

BADAJOZ

 

908.730,17 €

 

CASAS DE DON PEDRO

 

180.000,00 €

 

DON BENITO (ELM GARGÁLIGAS)

 

138.100,00 €

 

GUAREÑA

 

88.270,72 €

 

LA ROCA DE LA SIERRA

 

582.405,95 €

 

MIRANDILLA

 

219.000,00 €

 

NAVALVILLAR DE PELA

 

450.000,00 €

 

ORELLANA LA VIEJA

 

48.000,00 €

 

PUEBLA DE LA CALZADA

 

120.267,86 €

 

RENA

 

250.000,00 €

 

SANTA AMALIA

 

67.305,54 €

 

VILLANUEVA DE LA SERENA

 

16.940,00 €

 

VILLARTA DE LOS MONTES

 

134.432,97 €

 

CÁCERES

 

14.207.861,24 €

 

ALCUESCAR

 

320.000,00 €

 

ALÍA

 

111.000,00 €

 

ALMOHARIN

 

60.000,00 €

 

ARROYOMOLINOS

 

40.000,00 €

 

BERZOCANA

 

135.000,00 €

 

BOTIJA

 

80.000,00 €

 

CABAÑAS DEL CASTILLO

 

315.817,26 €

 

CACERES

 

3.965.000,00 €

 

CAMPO LUGAR

 

174.388,14 €

 

CAÑAMERO

 

150.000,00 €

 

CAÑAVERAL

 

50.000,00 €

 

CASAR DE CACERES

 

91.311,55 €

 

CASAR DE PALOMERO

 

14.798,24 €

 

CASTAÑAR DE IBOR

 

2.913.229,38 €

 

DESCARGAMARÍA

 

25.000,00 €

 

GARCIAZ

 

122.315,92 €

 

HERNÁN PÉREZ

 

220.000,00 €

 

HOLGUERA

 

40.000,00 €

 

LOGROSÁN

 

1.036.605,36 €

 

MADRIGALEJO

 

600.000,00 €

 

MALPARIDA DE CÁCERES

 

50.396,50 €

 

MESAS DE IBOR

 

40.000,00 €

 

MOHEDAS DE GRANADILLA

 

22.970,00 €

 

MONTÁNCHEZ

 

90.000,00 €

 

NAVEZUELAS

 

429.002,47 €

 

PERALEDA DE SAN ROMÁN

 

12.625,00 €

 

PINOFRANQUEADO

 

175.437,00 €

 

SANTA CRUZ DE LA SIERRA

 

35.000,00 €

 

TORL

 

34.860,00 €

 

TORRE DE SANTA MARÍA

 

550.000,00 €

 

TORRECILLA DE LOS ÁNGELES

 

80.000,00 €

 

VALDECAÑAS DE TQJO

 

104.296,70 €

 

VALDEFUENTES

 

940.000,00 €

 

VALDEMORALES

 

230.000,00 €

 

VILLA DEL REY

 

3.282,62 €

 

VILLANUEVA DE LA SIERRA

 

60.000,00 €

 

ZARZA DE GRANADILLA

 

335.525,10 €

 

ZARZA DE MONTÁNCHEZ

 

550.000,00 €

 

GALICIA

 

77.440,00 €

 

LUGO

 

77.440,00 €

 

BALEIRA

 

77.440,00 €

 

ILLES BALEARS

 

2.392.629,97 €

 

MALLORCA

 

2.392.629,97 €

 

ARTÀ

 

382.764,59 €

 

CONSELL DE MALLORCA

 

1.593.865,38 €

 

ESCORCA

 

116.000,00 €

 

VARIOS (1)

 

300.000,00 €

 

PAÍS VASCO

 

5.512,00 €

 

BIZKAIA

 

5.512,00 €

 

BALMASEDA

 

5.512,00 €

 

PRINCIPADO DE ASTURIAS

 

154.377,54 €

 

ASTURIAS

 

154.377,54 €

 

Belmonte de Miranda

 

8.500,00 €

 

Las Regueras

 

1.080,00 €

 

Valdés

 

96.397,98 €

 

Valdés/Villayón

 

24.199,78 €

 

Villayón

 

24.199,78 €

 

TOTAL GENERAL

 

23.644.835,43 €

 

APORTACIÓN DE POLÍTICA TERRITORIAL (máximo 50%)

 

11.822.417,72 €

 

 

 

Podría haber otras localidades afectadas que no hubieran declarado daños. Éstas podrían presentar sus solicitudes con ocasión de la convocatoria y sus daños serían objeto de financiación siempre que cumpliesen los requisitos de elegibilidad, dado que la declaración de ZAGEPC no se restringe a un número de municipios concreto, sino que es extensiva al territorio de la Comunidad Autónoma “afectado” por los episodios.

 

Por tanto, son potencialmente beneficiarias todas las localidades de las comunidades autónomas objeto declaradas ZAGEPC: Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia, Illes Balears, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra y País Vasco, así como la ciudad de Ceuta.