La Región celebrará la segunda edición de su Convención de Turismo con el foco puesto en el impulso de la innovación y la competitividad
Se celebrará el 18 de noviembre en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia y llega en un contexto de resultados históricos para el turismo de la Región
06.09.2025 La Región de Murcia reunirá el próximo 18 de noviembre a los principales actores del sector en la II Convención Regional de Turismo ‘Destino RM’, un evento promovido por el Gobierno regional a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), que este año se celebra bajo el lema ‘Innovar, conectar y crecer’, reflejando el propósito de fortalecer la competitividad del destino a través del talento, la colaboración y la transformación digital.
La jornada, que tendrá lugar en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia, abordará los retos actuales de la comercialización turística, las nuevas oportunidades en los canales de distribución y las claves de un marketing turístico más eficaz, creativo y orientado a resultados. Para ello se está diseñando un amplio programa que incluye paneles de expertos y conferencias.
La inscripción es gratuita y se puede formalizar en el portal del Instituto de Turismo, http://convencion.
El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, señaló que esta convención “es una invitación a reflexionar de manera conjunta sobre el presente y el futuro del turismo regional, sumando ideas, talento y alianzas que impulsen un modelo más competitivo, inteligente y sostenible”.
Martínez destacó que esta iniciativa, que se celebra por segundo año consecutivo, contribuirá a posicionar la Región como referente turístico bajo una coyuntura de datos histórica, donde la Comunidad ha venido registrando sus mejores cifras de afluencia en alojamientos reglados y pernoctaciones.
Además, en el acumulado de enero a julio de este año han viajado hasta la Región de Murcia 688.926 turistas extranjeros, la cifra más elevada de la serie histórica. Este dato de 2025 es un 14,1 por ciento superior al de 2024, muy por encima del crecimiento medio nacional, que fue de un 4,1 por ciento.