La Región de Murcia fue la comunidad que más creció durante el año 2024
La Región de Murcia fue la comunidad que más creció durante el año 2024
El Instituto Nacional de Estadística publica un avance del comportamiento del Producto Interior Bruto durante el pasado ejercicio y sitúa a la Comunidad como la más dinámica, con un crecimiento del 4,5 por ciento frente al 3,5 nacional
30.09.2025 La Región de Murcia fue la comunidad autónoma con un mayor crecimiento económico durante el pasado año 2024. Así lo reflejan los últimos datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que sitúa el crecimiento del Producto Interior Bruto de la Región en un 4,5 por ciento, frente al 3,5 por ciento de la media nacional.
Se trata de un avance del crecimiento de 2024, que confirma las previsiones realizadas por otros organismos como el Observatorio Regional de BBVA Research, que también situaba a la Región de Murcia como líder en crecimiento en 2024, con una tasa del 3,7 por ciento frente al 3,2 del conjunto nacional.
El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, destacó hoy que las previsiones del BBVA Research mantienen a la Región de Murcia como la más dinámica de todas las comunidades también durante este año 2025, “lo que refleja la fortaleza y el buen comportamiento de la economía regional”.
El titular de Economía subrayó que este crecimiento del PIB “muestra que en la Región de Murcia se están haciendo las cosas bien. El Gobierno central nos asfixia y nos presiona con un modelo de financiación que niega a nuestros ciudadanos los recursos que merecen y que les corresponden, pero a pesar de esa asfixia somos la comunidad autónoma que más crece”.
“Los datos son un termómetro y una referencia para saber dónde estamos y dónde queremos ir, y en este caso nos dicen que las políticas de moderación fiscal; la simplificación administrativa; el impulso al tejido empresarial e industrial o la apuesta por la digitalización funcionan”.
Caen la deuda y el déficit y sube la recaudación
En este sentido, Marín resaltó que hace apenas unos días se hicieron públicos otros dos datos “que reflejan esta fortaleza de la economía regional”. Se trata en concreto del déficit del primer semestre de 2025, que arroja una reducción histórica de un 23,9 por ciento en la Región, y del dato de recaudación de los tributos cedidos, también durante el primer semestre de este año.
Este último refleja un incremento de un 18,3 por ciento en la recaudación, un dato muy superior al aumento del 10,4 por ciento registrado a nivel nacional, lo que sitúa a la Región de Murcia “como uno de los motores fiscales de toda España”.
El Banco de España, además, hizo públicos hoy los datos sobre la deuda de las comunidades autónomas, unos datos que reflejan que la deuda regional registró un leve descenso del 0,15 por ciento en el segundo trimestre de 2025 con respecto al primero, mientras que la media nacional registró un aumento del 1,38 por ciento.
Tomando en cuenta los seis primeros meses de 2025, la caída de la deuda de la Comunidad alcanza un 1,45 por ciento, mientras que el conjunto de las comunidades autónomas registra un incremento del 2,04 por ciento.