La Región de Murcia refuerza su liderazgo agrotecnológico con un acuerdo de cooperación con el Gobierno del Kurdistán
La Región de Murcia refuerza su liderazgo agrotecnológico con un acuerdo de cooperación con el Gobierno del Kurdistán
El protocolo impulsará la transferencia tecnológica, la formación y el desarrollo de proyectos innovadores para modernizar la agricultura kurda
Las entidades integrantes en AgritechMurcia, el clúster regional de tecnología agrícola de la Región de Murcia, trabajarán junto al Gobierno del Kurdistán en proyectos de I+D, sostenibilidad y capacitación técnica
La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), ha suscrito un protocolo general de actuación con el Gobierno regional del Kurdistán (Irak) que tiene como objetivo fortalecer la cooperación internacional en materia agroindustrial y promover la transferencia de tecnología, la innovación y la formación técnica en el sector agrícola. El acuerdo establece un marco de colaboración para impulsar la modernización del sector agro a través de proyectos de investigación aplicada, sostenibilidad y desarrollo empresarial.
El texto contempla acciones conjuntas en transferencia tecnológica, formación profesional y técnica, desarrollo de proyectos de I+D en agricultura sostenible, riego, bioeconomía, mejora genética y digitalización agraria, así como apoyo a la internacionalización de empresas. Además, prevé la creación de una Comisión Mixta de Seguimiento para coordinar las actuaciones y una vigencia inicial de dos años, prorrogable por periodos sucesivos.
“El Gobierno regional consolida así el liderazgo de la Región de Murcia en tecnología agrícola, poniendo el conocimiento y la innovación de nuestras empresas y centros de investigación al servicio de países que buscan mejorar su soberanía alimentaria y avanzar hacia modelos productivos sostenibles”, destacó la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón. “Este acuerdo se alinea con la estrategia regional de internacionalización y demuestra que la cooperación científica y empresarial puede ser también una herramienta de diplomacia económica”, añadió.
AgritechMurcia es el clúster regional de tecnología agrícola de la Región de Murcia, integrado por empresas proveedoras de soluciones tecnológicas para el sector agrario, como maquinaria, riego, invernaderos, biotecnología, energías limpias o soluciones digitales, junto con centros de investigación como el IMIDA y el CEBAS-CSIC. Su misión es impulsar la transferencia de conocimiento, la innovación aplicada y la proyección internacional de la tecnología agrícola desarrollada en la Región de Murcia.
López Aragón destacó que “AgritechMurcia es un ejemplo del potencial que tiene la alianza entre empresas tecnológicas y centros de conocimiento. Gracias a este ecosistema, la Región de Murcia se ha convertido en un referente internacional en eficiencia hídrica y digitalización agrícola”.
“Este protocolo nos permitirá compartir esa experiencia con un país en pleno proceso de modernización del campo, generando al mismo tiempo oportunidades para las empresas de la Región”, concluyó la consejera.