La Región refuerza su promoción en Alemania con un viaje de prensa sobre turismo cultural, de naturaleza e interior
La Región refuerza su promoción en Alemania con un viaje de prensa sobre turismo cultural, de naturaleza e interior
La periodista y bloguera Nicole Biarnés recorre durante cinco días enclaves de la Región para retratar ‘una Región de Murcia desconocida’
Alemania es considerada como un mercado estratégico para la Región, con 49.039 turistas de enero a agosto que generaron un gasto total de 91,3 millones de euros
19.10.2025 La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, a través del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem) ha organizado un nuevo ‘press trip’ dirigido al mercado alemán, que se ha desarrollado del 13 al 17 de octubre con el objetivo de posicionar la Región como un destino cultural y de naturaleza, sostenible y de calidad, alejado de los circuitos tradicionales.
Durante cinco días, Nicole Biarnés recorrió enclaves como Bullas, el Valle de Ricote, Cartagena, Murcia y Sierra Espuña, generando contenidos que se difundirán en su blog y canales asociados.
Entre las actividades desarrolladas destacaron la visita a la Ruta del Vino de Bullas; un recorrido por el Valle de Ricote; la subida en el ascensor panorámico y la visita al Museo Teatro Romano en Cartagena; así como al entorno de la Costa Cálida. También se incluyó en la programación un tour guiado por la ciudad de Murcia, con la Muralla de Santa Eulalia, la Catedral, el casco antiguo y el Casino; y, finalmente, una visita al Parque Natural de Sierra Espuña.
De este modo, el viaje combina patrimonio, naturaleza, enoturismo y gastronomía con experiencias sostenibles y propuestas de ‘slow travel’.
El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, explicó que Alemania es uno de los principales mercados emisores turísticos de la Región. De hecho, de enero a agosto fue el sexto mercado en llegadas, con 49.039 turistas, y el cuarto en gasto internacional, con 91,3 millones de euros, según las encuestas de Frontur y Egatur del Instituto Nacional de Estadística.
La acción forma parte del plan de internacionalización turística de la Comunidad que, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, persigue a través de estas actuaciones posicionar y poner en valor la Región como destino turístico preferente, tanto en mercados consolidados como emergentes.