El SEF ofrece apoyo a 25 personas con discapacidad para facilitar su inserción laboral

IMG_9800

El SEF ofrece apoyo a 25 personas con discapacidad para facilitar su inserción laboral

En el marco de un proyecto integral de la Consejería de Empleo desarrollado por Famdif en los municipios de Murcia y Lorca

 

28.11.2025 Un total de 25 personas con discapacidad han mejorado sus oportunidades de acceder al mercado laboral tras completar un proyecto integral impulsado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), y desarrollado por la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Famdif) en los municipios de Murcia y Lorca.

Esta iniciativa, desarrollada entre febrero y noviembre bajo el título ‘Horizontes de oportunidad: formación y empleo para la inclusión’, ofreció acompañamiento a 15 personas en Murcia y a diez en Lorca para facilitarles el acceso a un empleo. Para ello, se combinaron sesiones individuales de orientación, talleres grupales de capacitación para la búsqueda activa de empleo, acciones formativas en competencias transversales y digitales, además de prospección de empresas e intermediación laboral.

Los participantes también recibieron formación para trabajar como auxiliares de servicios y control de accesos y han tenido la opción de obtener el carnet de usuario profesional de productos fitosanitarios.

Durante el programa, cada participante contó con un itinerario personalizado, elaborado a partir de una entrevista sociolaboral y un plan de acción ajustado a sus intereses, capacidades y necesidades. Tras la clausura, Famdif continuará ofreciendo sesiones de seguimiento, con el fin de acompañar a los participantes en la consolidación de su búsqueda de empleo.

La directora general del SEF, Pilar Valero, que asistió hoy a la clausura del programa, junto a la presidenta de Famdif, Carmen Gil, destacó que “las personas con discapacidad forman una parte esencial de nuestra sociedad y, en muchos casos, requieren contar con los apoyos necesarios para ejercer sus derechos en plena igualdad de oportunidades. El empleo es uno de esos derechos y, cuando se ejerce en igualdad, se convierte en una herramienta decisiva para avanzar hacia la inclusión real y efectiva”, añadió Valero.

El programa ‘Horizontes de oportunidad’ se integra en el programa de subvenciones destinadas a proyectos integrales de empleo para colectivos vulnerables con mayores dificultades de inserción laboral, con una subvención de 168.410 euros. “Programas como este, demuestran la importancia de acompañar y activar a las personas en la búsqueda de empleo, reforzando sus capacidades y ofreciendo itinerarios personalizados que abran nuevas puertas laborales. Desde el Gobierno regional, seguiremos apostando por proyectos que generen oportunidades y que permitan a cada persona desarrollar su potencial”, concluyó Valero.

Formación especializada

El SEF colabora con Famdif para reforzar la formación de este colectivo como herramienta clave para acceder al empleo. Así, en los dos últimos años, la entidad ha recibido más de 425.000 euros destinados a cursos de formación.

En total, se desarrollaron 55 acciones formativas con una participación prevista de 825 alumnos, distribuidas en nueve familias profesionales, entre las que destacan Formación Complementaria, con 13 acciones y 195 alumnos, e Informática y Comunicaciones, con 5 acciones y 75 alumnos. Estas acciones que Famdif desarrolla de manera continuada contribuyen de forma directa a la adquisición de competencias profesionales que facilitan el acceso al empleo.