La startup SmartWay Studio, ligada a CEEIM,gana uno de los 9 retos tecnológicos lanzados en el ‘ANCES Open Innovation 2025’, celebrado hoy en Madrid

La startup SmartWay Studio , ligada a CEEIM,gana uno de los 9 retos tecnológicos lanzados en el ‘ANCES Open Innovation 2025’, celebrado hoy en Madrid

Al concurso se han presentado más de 180 propuestas tecnológicas e innovadoras, donde el Grupo Orenes ha sido una de las 9 tractoras desafiantes del talento emprendedor.

 

La startups SmarWay Stidio, vinculada al Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM), ha ganado uno de los 9 desafíos lanzados por empresas tractoras en España dentro del concurso nacional de innovación abierta ‘ANCES Open Innovation 2025’ (AOI). En este mismo envite, quedó finalista la empresa Bleecker, también de la Región de Murcia. Por su parte, el Grupo Orenes, participante como retadora, vuelve del evento portando una solución tecnológica a medida de su demandada.

SmartWay es experta en organización organizacional y Agile, que consiste en buscar nueva alternativas que permitan a las empresas mejorar su competitividad conforme evoluciona el mercado. Su CEO es Raúl Rodríguez y la propuesta de su startup se impuso entre las tres finalistas que se diputaron hoy el reto de la compañía COVAP. Su solución innovadora está basada en el uso de IA para optimizarla eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad en toda la cadena de la empresa agroalimentaria, desde la producción primaria hasta el consumidor final.

En cuanto a Orenes, la empresa eligió la solución aportada por la startup EQUIP Electronics para crear un sistema de vídeo análisis con inteligencia artificial en tiempo real, interconectado con la Central Receptora de Alarmas del Departamento de Seguridad del grupo. 

La final del AOI tuvo lugar hoy en el ‘Google for Startups Campus de Madrid’, donde se celebró la última fase del evento, que este año ha registrado más de 180 soluciones tecnológicas e innovadoras presentadas a concurso. Hasta allí se desplazó un equipo de CEEIM, encabezado por su directora Esther Peñalver Ibarra.

Respecto a las empresas lanzadoras de los desafíos, además de la empresa murciana y COVAP, participaron Denso Ten, Iberdrola, MacrosadCorporate, MAPFRE, Meisa y Mundiplan Turismo y Ocio y Cojali. Todas ellas son referentes en sus sectores. 

Desde hace ocho ediciones, la Asociación Nacional de CEEI Españoles, ANCES, en colaboración con CEEIM y el resto de entidades homólogas en España, viene convocando esta cita dentro de su programa de tracción al mercado de empresas innovadoras, en un contexto de innovación abierta permitiendo. De este modo, la organización fomenta que las empresas más consolidadas interactúen con el ecosistema emprendedor y avancen en sus retos tecnológicos. 

En cada convocatoria, AOI reúne a un grupo de empresas de referencia que destacan en sectores vitales de la economía nacional, ofreciendo una diversidad de empresas tractoras. El concurso de innovación abierta ha captado hasta ahora unas 800propuesta, de las que han salido 88 soluciones ganadoras. 

Como premio, las jóvenes empresas ganadoras en esta prueba inician un proceso de colaboración con la empresa consolidada responsable del reto. También es posible que empresas que han sido finalistas, pero no ganadoras, lleguen a mantener una fructífera relación con la tractora gracias a su participación en AOI.