LOS TÉCNICOS SUPERIORES SANITARIOS IRÁN A LA HUELGA EN JUNIO

        LOS TÉCNICOS SUPERIORES SANITARIOS IRÁN A LA HUELGA EN JUNIO

•       La huelga se llevará a efecto los días 2 y 3 de junio durante las 24 horas de cada día (jornada completa)

•       La Convocatoria abarca a todos los trabajadores Técnicos Superiores / Especialistas Sanitarios que ejercen sus funciones en todas las Instituciones tanto públicas como privadas del Estado.(Servicios de Salud, Ministerios, Centros de Investigación, Sanidad Privada)

Se promueve desde la Comisión Interinstitucional por el Grado universitario de Imagen

Médica y Radioterapia, y la Comisión por la actualización a Grado universitario de

Laboratorio Clínico y Biomédico & Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Declaración de

Huelga por cuanto, hasta la fecha han resultado infructuosos los requerimientos realizados por las


Comisiones por el Grado Universitario, ante los Ministerios de Sanidad, de Educación, Formación Profesional y Deportes, y de Ciencia, Innovación y Universidades, al estar negociándose el anteproyecto de Ley del Estatuto Marco de los Servicios de Salud, que incluye  reforma en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, y no haber sido escuchadas nuestras aportaciones ni razonamientos jurídicos al mismo, ni haber sido recibidos en el Ministerio de Sanidad, a pesar de las diferentes solicitudes realizadas, habiéndose producido múltiples reuniones con representantes de otros colectivos profesionales.

Sobre la base de los siguientes temas:

•       Incumplimiento y nulo reflejo en el borrador del nuevo texto, de la disposición transitoria tercera, sobre definición y estructuración de las profesiones sanitarias, de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre de ordenación de las profesiones sanitarias – LOPS sobre la base de adaptación de nuestras enseñanzas al Espacio Europeo de Educación Superior como Grado Universitario y nivel EQF 6

•       Ausencia de reconocimiento de nuestro grupo profesional como Educación Superior. (nivel 1 de MECES). Reconocimiento del ejercicio de la Profesión.

•       Incumplimiento del artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público – EBEP, sobre Grupo de clasificación B. sin aplicación desde Abril de 2007. Inexistencia en el nuevo texto de referencia a tan grave anomalía, y resarcimiento del mismo, de forma urgente.

•       Reconocimiento oficial del carácter de Profesión Sanitaria Titulada y Regulada de nuestras Profesiones.

•       Ausencia de Formación Especializada (Diplomas de Acreditación Avanzada), para los Técnicos Superiores Sanitarios.

•       Unificación estatal de la Dependencia Jerárquica a todos los efectos y única, de los Técnicos Superiores Sanitarios de la Dirección Médica, y reconocimiento oficial en toda España de los Coordinadores Técnicos Superiores Sanitarios.

•       Retirada inmediata de la figura del “administrativo sanitario” del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025, por incompatibilidad legal con los Técnicos Superiores en Documentación y Administración Sanitarias, e inclusión obligatoria de estos en el mismo, por imperativo legal.

El objetivo de la huelga persigue que se acepten las propuestas que efectúa el Comité de Huelga que básicamente son: LA NORMALIZACIÓN PROFESIONAL DE LOS TÉCNICOS SUPERIORES SANITARIOS, EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, Y LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA DE NUESTRAS ENSEÑANZAS EN GRADO UNIVERSITARIO.

Lamentamos desde este momento los posibles trastornos que podamos provocar a los pacientes y ciudadanos en estas dos jornadas de huelga convocadas en defensa de nuestros derechos profesionales y laborales, y en defensa de la calidad de la atención que reciben. La Administración ha superado todos los límites durante estos últimos 40 años, obviando una y otra vez todas las reclamaciones del colectivo de Técnicos Superiores Sanitarios, impidiendo el desarrollo profesional de nuestro colectivo y una mejor atención a la ciudadanía. Con su actitud de continuo maltrato y desprecio nos obliga a iniciar medidas de fuerza más contundentes como, en primer lugar, tener que llegar a esta huelga.

 

•      COLEGIO PROFESIONAL DE TÉCNICOS SUPERIORES SANITARIOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

•      COLEGIO PROFESIONAL DE TÉCNICOS SUPERIORES EN LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO DE EXTREMADURA,

•      ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TÉCNICOS EN RADIOLOGÍA, RADIOTERAPIA Y MEDICINA NUCLEAR (AETR)

•      ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TÉCNICOS DE LABORATORIO (AETEL)

•      SOCIEDAD ESPAÑOLA DE TÉCNICOS SUPERIORES SANITARIOS (SETSS)

•      ASOCIACIÓN DE TÉCNICOS SUPERIORES SANITARIOS DE GALICIA (ATESSGA)

•      SINDICATO ESTATAL DE TÉCNICOS SUPERIORES SANITARIOS (SIETESS)

•      SINDICAT CATALÀ DE TÈCNICS SUPERIORS SANITARIS (SICTESS)

•      FESITESS CASTILLA LA MANCHA

•      SECCIÓN DE TÉCNICOS SUPERIORES EN ANATOMÍA PATOLÓGICA Y

CITODIAGNÓSTICO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA (SEAP)