TotalEnergies y Soltec reciben las Autorizaciones Administrativas Previas para 290 MW fotovoltaicos


TotalEnergies y Soltec reciben las Autorizaciones Administrativas Previas para 290 MW fotovoltaicos

 

● Las plantas en co-desarrollo Luminora Solar Dos y Luminora Solar Tres crearán 3.314 empleos directos e indirectos durante la fase de construcción

● En línea con el compromiso de ambas firmas con los entornos en los que operan, los proyectos contemplan medidas compensatorias de autoconsumo y protección a la biodiversidad

● Las plantas evitarán la emisión de más de 585.220toneladas de CO2 al año y avanzan en la apuesta por la descarbonización de la Región

 

Murcia, 10 de mayo 2023.- TotalEnergies, compañía multienergías, y Soltec, empresa fotovoltaica integrada verticalmente, han obtenido las Autorizaciones Administrativas Previas (AAP) para los proyectos LuminoraSolar Dos y Luminora Solar Tres en la Región de Murcia. Ambas plantas, que suman 290 MW en co-desarrollo, donde TotalEnergies ostenta el 65% y Soltec el 35%, impulsarán la creación de 3.314 empleos directos e indirectos durante la fase de construcción. Ambos proyectos contarán con el seguidor SF7 Bifacial de Soltec, lo que permitirá maximizar la producción de energía.

En total, las plantas evitarán la emisión de 156.600 toneladas de CO2 a la atmósfera y generará la energía equivalente a165.700 hogares. La primera planta, entre los términos de Murcia, San Javier y San Pedro del Pinatar, contará con 200MW de potencia instalada que evitarán la emisión de 108.000 toneladas de CO2 al año gracias a la producción de casi 400.000 MWh. La segunda, entre los términos de Murcia y Torre Pacheco, suma 90 MW que evitarán la emisión a la atmósfera de 48.600 toneladas de CO2 gracias a una producción anual de 180.000 MWh, colaborando así en el desarrollo de energías limpias para las comunidades del entorno.

En línea con la apuesta de ambas compañías por impulsar la excelencia socioeconómica y proteger la biodiversidad de las comunidades donde operan, estos proyectos cuentan con medidas sociales y de protección del entorno. 

Por un lado, el proyecto Luminora Solar Dos ha materializado el acuerdo firmado por ambas compañías con Cruz Roja para la instalación de una planta de autoconsumo en la sede autonómica de la institución humanitaria de 22kWp. A esta, le seguirá la instalación de otros proyectos en edificios públicos hasta completar 88kWp. Por otro lado, a través de LuminoraSolar Tres también se prevé la instalación de hasta 22 kWp en edificios municipales, sumando en conjunto 110 kWp de energía renovable en instalaciones de autoconsumo.

Ambas plantas contarán con pantalla vegetal a lo largo del perímetro de los proyectos, compuesta por especies arbóreas y arbustivas autóctonas con el objetivo de reducir el impacto visual de las mismas y fomentar la reforestación. Las medidas de protección a la fauna como nidos y refugios para murciélagos, y otras como la compensación de la superficie de hábitat de campeo y alimentación de aves rapaces, también se incluirán en los proyectos. Asimismo, ambas empresas se comprometen al seguimiento del uso del territorio en el ámbito de estudio por parte del águila perdicera y el águila real. 

Yago Mancebo, director general de TotalEnergies Renovables Ibérica ha señalado: “Nuestra compañía ha hecho una firme apuesta para promover la energía renovable en España y concretamente en la Región de Murcia, comunidad con un gran potencial fotovoltaico y una enorme importancia en el cumplimiento de nuestro objetivo de desarrollar 5 GW de proyectos solares a nivel nacional para 2025. Estos dos proyectos no solo contribuirán a aumentar la energía renovable disponible en el ‘mix’, al tiempo que avanzamos en la descarbonización del entorno, sino que favorecerán el desarrollo socioeconómico de las comunidades locales y la conservación de la biodiversidad de los territorios". 

“Avanzamos firmes en nuestro compromiso con la Región de Murcia gracias a las sinergias que TotalEnergies nos aporta como socio de confianza. Estamos alineados en nuestro compromiso con ofrecer un retorno positivo en las comunidades donde operamos a través de valores ecovoltaicosy una apuesta decidida por la excelencia socioeconómica. Creemos en el valor diferencial de Murcia que absorberá más de 3.000 millones de euros en inversión renovable durante los próximos dos años, creando cientos de puestos de trabajo y siendo pieza clave para los objetivos de descarbonización contemplados en el PNIEC”, ha asegurado Raúl Morales, CEO de Soltec.

Apuesta por la Región de Murcia

 

Con estas Autorizaciones Administrativas Previas, TotalEnergies y Soltec avanzan en las plantas proyectadas conjuntamente en la Región y se suman a otros hitos logrados en los últimos meses. En enero, ambas compañías obtuvieron las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) favorables para otros cinco proyectos en Murcia, hito al que le siguió la puesta de la primera piedra de la planta Los Valientes en el término municipal de Molina de Segura. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Acerca de TotalEnergies

TotalEnergies es una gran compañía energética que produce y comercializa energías a escala global: petróleo y biocombustibles, gas natural y gases verdes, renovables y electricidad. Nuestros 105.000 empleados están comprometidos con una energía cada vez más asequible, limpia, fiable y accesible para tantas personas como sea posible. Activos en más de 130 países, TotalEnergiesimplementa el desarrollo sostenible en todas sus dimensiones en la base de sus proyectos y operaciones con el fin de contribuir al bienestar de las personas.

Para más información: www.totalenergies.com

Acerca de Soltec 

Soltec Power Holdings (ticker: ‘SOL’) es una compañía especializada en soluciones integradas verticalmente en el sector de la energía solar fotovoltaica, con un fuerte compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Con sede en Murcia, la Compañía se fundó en 2004 y actualmente opera en 16 países, con fuerte presencia en España, América del Norte y América Latina. La Compañía cotiza en el Mercado Continuo español desde el año 2020.

Soltec estructura su actividad a través de tres grandes áreas de negocio: i) La división industrial de Soltec es el tercer fabricante de seguidores solares a nivel global, ofreciendo a sus clientes servicios de construcción adicionales, para garantizar una propuesta de valor completa e integrada; ii) la división de desarrollo de proyectos fotovoltaicos, con un fuerte compromiso medioambiental, social y de buen gobierno; iii) Soltec Asset Management, una tercera división de negocio por la cual Soltec gestiona los activos que la Compañía mantiene en su cartera, con el objetivo de maximizar sus beneficios en el medio y largo plazo.