Los trabajadores de las empresas auxiliares del Metal exigen el desbloqueo de las negociaciones que mejorarían sus condiciones laborales
LOS TRABAJADORES DE LAS EMPRESAS AUXILIARES DEL METAL EXIGEN EL DESBLOQUEO DE LAS NEGOCIACIONES QUE MEJORARÍAN SUS CONDICIONES LABORALES
Hoy se han concentrado frente a la Asamblea Regional donde el Grupo Mixto ha presentado una moción en defensa de sus reivindicaciones
Esta mañana trabajadores y delegados de las empresas auxiliares del sector del metal, que en su mayor parte trabajan en grandes factorías como NAVANTIA, REPSOL, SABIC y otras empresas del Valle de Escombreras, se han concentrado frente a la Asamblea Regional de Murcia para exigir el cumplimiento del actual Convenio del Metal de la Región de Murcia y el desbloqueo de las negociaciones de las mesas técnicas.
El Grupo Mixto (Podemos e IU) en la Asamblea Regional ha presentado una moción para su debate denominada “Apoyo a las reivindicaciones de los trabajadores de Navantia y sus empresas auxiliares”, moción que ha sido aprobada por 20 votos a favor, 21 abstenciones, entre ellas del Grupo Socialista y 0 votos en contra. El PSOE ha argumentado su abstención en que dichas negociaciones se lleven en el seno de la Negociación Colectiva. Para UGT no es de recibo dicha abstención, y exige que el juego político se deje aparte cuando hablamos de apoyo a reivindicaciones justas y que van en la vía de corregir desigualdades y discriminaciones laborales.
La protesta de hoy, aunque ha tenido como principal reivindicación las exigencias de los trabajadores de las empresas auxiliares que trabajan dentro de Navantia Cartagena, para UGT es una lucha que afecta también a todas las empresas auxiliares del sector del metal regional, que ocupa a aproximadamente 20.000 trabajadores en toda la región, de los cuales más de 10.000 trabajan directamente en la zona de Cartagena y el Valle de Escombreras.
En ambos casos, lo que sucede es que trabajadores de empresas auxiliares se encuentran con salarios inferiores, derechos no reconocidos, pluses no aplicados y otras mejoras que sí ostentan otros trabajadores en otras factorías de España.
Para la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT – RM (UGT FICA), es indigno que a día de hoy estén bloqueadas las mesas de negociación para acabar con estas discriminaciones, y también para reconocer los derechos reivindicados por las plantillas, y más aún, que no se esté cumpliendo adecuadamente el Convenio del Metal regional y tampoco el 1º Convenio Colectivo de Navantia, que terminó su vigencia en 2021.
Navantia incumple su propio convenio vigente y tiene bloqueada la negociación del siguiente
Desde UGT, con respecto a las negociaciones del Convenio de Navantia, denunciamos los acuerdos individuales existentes, y aquellos acuerdos colectivos con cambios de condiciones laborales de manera unilateral, vulnerando el derecho a la Negociación Colectiva. Además, exigimos que se aborde lo solicitado en la plataforma de negociación:
- Cumplimento escrupuloso del Convenio actual vigente, sobre todo lo que concierne a excesos de horario, horas extras, festivos, entre otros.
- Equiparar los salarios tanto de la plantilla de la factoría Navantia como de las empresas auxiliares a los de otros astilleros como Ferrol o Cádiz.
- Exigir salarios dignos y no discriminatorios y la subrogación del personal de las empresas auxiliares con las mismas condiciones laborales y salariales que la empresa matriz.
- Aplicar el plus de toxicidad y peligrosidad para los puestos que estén expuestos a riesgos laborales específicos de estos empleos, así como el Plus de Astillero a los trabajadores que ejercen dentro de la factoría naval y en los centros industriales de la Región de Murcia.
- Desbloquear ya las mesas de negociación.
Las movilizaciones que vienen produciéndose ya durante 5 semanas van a continuar si no se producen movimientos en la vía de desbloquear mesas de negociación tanto a nivel de negociación del nuevo convenio del Metal como del nuevo convenio de Navantia; y también en las mesas técnicas creadas ex profeso para atender las reivindicaciones de las empresas auxiliares sobre Plus de Astillero y subrogación de trabajadores.
UGT FICA Región de Murcia agradece que se lleve al foro público de la Asamblea Regional las reivindicaciones de los miles de trabajadores del sector del metal y sobre todo de aquellos que trabajan en empresas auxiliares. UGT, como único sindicato presente en las protestas de las últimas semanas se compromete a continuar dando voz a los trabajadores de las empresas auxiliares y de la propia Navantia ante sus reivindicaciones.