UGT alerta del empeoramiento de la salud de los huelguistas en huelga de hambre ante la pasividad de la FREMM

 

 

 

 

UGT ALERTA DEL EMPEORAMIENTO DE LA SALUD DE LOS HUELGUISTAS EN HUELGA DE HAMBRE ANTE LA PASIVIDAD DE LA FREMM Y EL GOBIERNO REGIONAL Y EL BOICOT DE CCOO 

 

Una ambulancia se lleva a dos trabajadores al hospital tras diez días en huelga de hambre y la indignación aumenta entre los trabajadores

 

UGT denuncia el juego sucio de la FREMM, la pasmosa pasividad del Gobierno Regional y el boikot de facto de CCOO, que apoya las tesis patronales frente a los intereses legítimos de los trabajadores. 

 

Hoy se cumplen 30 días del inicio de la huelga indefinida, promovida por UGT y CSIF en colaboración con la Unión de Trabajadores de las Empresas Auxiliares del Metal. Desde el pasado 08 de julio, un grupo de veinte trabajadores dieron un paso más, iniciando una huelga de hambre como protesta por el bloqueo de las negociaciones relacionadas con el plus de astillero y la mejora de las condiciones laborales en los supuestos de subrogación, del Convenio del Metal regional, algo que estaba comprometido en el texto del convenio y que se ha incumplido sistemáticamente con la anuencia de CCOO, que al parecer no tiene prisa alguna en que se apliquen estas dos medidas.  

 

A día de hoy comienzan a ser visibles los estragos de los diez días de huelga de hambre. De hecho, esta mañana dos trabajadores han sido llevados por una ambulancia del 061 al hospital Santa Lucía de la ciudad portuaria ante el empeoramiento de su salud. Y al cansancio se suma el cabreo, que está en aumento por la actitud inmadura e irresponsable de la patronal del metal, FREMM, que hace oídos sordos a las reivindicaciones de miles de trabajadores que ganan apenas el SMI que se están jugando su salud por todos sus compañeros y compañeras. 

 

Para Paqui Sánchez, Secretaria general de UGT-RM, “el juego cruel de FREMM se vislumbra en el chantaje de las últimas declaraciones negándose a negociar si continúa la huelga, cuando ellos no se comprometen ninguna de las reivindicaciones”, ha afirmado, “o el convocar reuniones para posteriormente postergarlas o moverlas de día, con una clara intención de desestabilización tratando de conseguir que desistan por agotamiento”. 

 

Y no sólo hablamos de salud, también hablamos de traición sindical. Son ya meses de ninguneo por parte de Comisiones Obreras, que ha tratado por todos los medios de desactivar la movilización, mencionando que “son cuatro gatos” y que son una minoría irrisoria los manifestantes, poniéndose en todo momento del lado de la patronal para retrasar las negociaciones hasta que venza el convenio actual en diciembre. Cuando la realidad es que las movilizaciones han sido un éxito histórico que han llenado de dignidad a Cartagena, y que han conseguido que parasen miles de personas. 

 

Desde UGT sabemos lo que le pasa a Comisiones Obreras, y no es más que la vergüenza que deben sentir al quedar retratados por no haber podido o querido hacer cumplir unos acuerdos que están presentes en el convenio actual y que ellos mismos firmaron. Los huelguistas llevan semanas pidiendo a CCOO que se alejen de ellos y se aparten si no apoyan la lucha y que paren ya su boicot. 

 

Los trabajadores sienten el apoyo de la ciudadanía de Cartagena y de los compañeros trabajadores de Navantia, pero ven como pasan las semanas sin una solución, sin compromisos claros y con la clara intención de alargar la situación. Y no se achantan, aunque las fuerzas están al límite. Desde UGT pedimos ya al Gobierno Regional que se posicione, que hable con las partes y medie para lograr que se pongan ya en marcha las mesas de negociación y que en septiembre se pueda hablar de acuerdos. “No tenemos que esperar a enero del año que viene para empezar a hablar; este tema tenía que haberse negociado en el año 2023”, ha afirmado Paqui Sánchez.

 

UGT exige que tanto la CROEM como el Gobierno Regional se impliquen ya en este conflicto y tomen las riendas de la situación para firmar ya las justas reivindicaciones de trabajadores que estando muy cualificados son los peor pagados del sector de toda España.