La Universidad de Murcia y el INCIBE impulsan dos proyectos estratégicos en ciberseguridad con una inversión de 2 millones de euros

La Universidad de Murcia y el INCIBE impulsan dos proyectos estratégicos en ciberseguridad con una inversión de 2 millones de euros

 

 

 

La Universidad de Murcia (UMU) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrollan de forma conjunta los proyectos DEFENDER y CDL-TALENTUM, dos iniciativas estratégicas de investigación y formación en ciberseguridad financiadas por la Unión Europea a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), en el marco de los fondos NextGeneration EU. Ambos proyectos movilizan una inversión conjunta de 2 millones de euros, cofinanciada por INCIBE y la UMU, y se ejecutarán hasta finales de 2025 y principios de 2026.

 

El proyecto DEFENDER tiene como objetivo el desarrollo de un marco avanzado para la detección y mitigación de ciberataques en entornos industriales y dispositivos IoT con tecnología 5G. Para ello, se aplicarán técnicas de inteligencia artificial y aprendizaje federado, con el propósito de reforzar la protección de infraestructuras críticas y dispositivos conectados mediante sistemas de detección temprana y respuestas automatizadas.

 

Por su parte, el programa CDL-TALENTUM, vinculado al Laboratorio de Ciberseguridad y Ciencia de Datos (CyberDataLab) de la UMU, se orienta a la formación y especialización de talento investigador y profesional en ciberseguridad y ciberdefensa. Entre sus líneas de actuación se incluyen programas de doctorado, estancias de investigación, becas, premios académicos y actividades de divulgación y transferencia.

 

Según el investigador Lorenzo Fernández, en CyberDataLab se están aplicando “los últimos avances en inteligencia artificial y ciencia de datos para fortalecer la ciberseguridad y la ciberdefensa de sistemas en entornos tanto militares como industriales, contribuyendo a la protección de infraestructuras críticas y al desarrollo de soluciones tecnológicas con impacto real en la seguridad digital”.

 

Asimismo, el profesor Félix Gómez, del área de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones, destaca que “una de las principales fortalezas de estos proyectos es el equipo humano: investigadoras e investigadores con un altísimo nivel técnico, pero también con una gran capacidad para trabajar de forma colaborativa y afrontar retos reales con impacto social”.

 

Estas iniciativas tienen como objetivo el fortalecimiento de capacidades en ciberseguridad para ciudadanos, pymes y profesionales de la Unión Europea. Con ellas, la Universidad de Murcia consolida su papel como referente nacional en investigación aplicada en ciberseguridad y refuerza su alianza estratégica con INCIBE, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, encargado de liderar el ecosistema español de ciberseguridad.