Valoración paro CCOO: La alta estacionalidad del trabajo en la Región de Murcia marca el índice del mes de junio

 

La alta estacionalidad del trabajo en la Región de Murcia marca el índice del mes de junio

 

El paro desciende en la Región de Murcia en 1.538 personas y 3.994 respecto al pasado año.

 

CCOO apuesta por la reducción de la jornada laboral como punto de inflexión, para un mejor reparto del trabajo y para la propia creación de empleo.

 

En Murcia, 2 de julio de 2025

 

  La Región de Murcia cierra junio con 74.831 personas en paro que también ha descendido en todas las Comunidades Autónomas. En la Región el paro baja un 2´01% y se contabilizan 1.538 personas menos que en el mes de mayo. Respecto a junio del  año pasado, en la Comunidad Autónoma hay 3.994 personas menos en paro.

 

Del total de personas en paro en la Región en el mes de junio, 28.083 son hombres y 46.748 mujeres.

 

En el grupo de Menores de 25 Años, en total, se encuentran en paro en la Región de Murcia 7.278 personas (3.769 hombres y 3.509 mujeres).

 

El paro ha disminuido en casi todos los sectores principalmente en el sector Servicios, en el que se contabilizan 1.331 personas menos. En segundo lugar se encuentra el sector Industrial con una bajada de 153 personas seguido por Construcción (-94) y el grupo de Personas Sin Empleo Anterior (-31). Cabe resaltar que en Agricultura el paro ha aumentado con 71 personas más. De las 74.831 personas paradas en la región 50.095 son de Servicios, 8.400 del grupo Sin Empleo Anterior, en Industria hay 7.055 personas paradas, en Construcción 5.476 y en Agricultura 3.805.

 

En el mes de junio, se han realizado 55.826 contratos, de los que 27.231han sido indefinidos frente a los 28 595 temporales.

 

Respecto a la afiliación a la Seguridad Social, hay que destacar que el último día de junio de 2025 la Comunidad Murciana cuenta con 677.345 personas afiliadas.

 

Junio finaliza con datos positivos en materia de empleo, gracias a los contratos celebrados para la campaña de verano y que señala la excesiva estacionalización del tejido laboral en la Región de Murcia.

 

 Para CCOO en el mes de junio se reduce el desempleo como consecuencia del adelanto de la campaña de rebajas en el sector del comercio y del propio inicio de la campaña de verano en la hostelería, creciendo, igualmente, el número de personas afiliadas a la seguridad social. En todo caso el número de personas paradas sigue siendo muy elevado y son necesarias políticas activas de empleo, que pongan el empleo en primer plano. 

 

CCOO considera que en la Región de Murcia es necesario diversificar la composición sectorial del empleo, demasiado centrado en el sector primario y en el sector servicios, para sumar otros sectores de actividad más centrados en el conocimiento, la tecnología y el valor añadido. 

 

A juicio de CCOO RM la reducción de la jornada laboral puede suponer un punto de inflexión, para un mejor reparto del trabajo y para la propia creación de empleo en la región de Murcia, habida cuenta de que de media en Murcia se trabaja en torno a 30 horas semanales más al año, que en el resto del país, con datos del 2.024, ya que la jornada media anual en Murcia se sitúa en 1.779 horas y mientras que la media nacional es de 1.749 horas.