La XIII Olimpiada de la Creatividad bate récord de participación con más de 600 estudiantes
La XIII Olimpiada de la Creatividad bate récord de participación con más de 600 estudiantes
José David González Hernández, estudiante de segundo de Bachiller del IES Floridablanca de Murcia, se ha proclamado como el alumno más creativo de la Región.
La XIII Olimpiada de la Creatividad ha establecido un nuevo récord de participación, con 653 estudiantes de bachillerato y formación profesional registrados que pertenecen a 51 centros educativos ubicados por toda la Región de Murcia, cuatriplicándose el alcance sobre la edición anterior.
La afluencia notable de concursantes ha llevado a la organización este año, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim), a establecer dos fases para satisfacer el creciente interés por el concurso.
La primera prueba fue online, siendo eliminatoria y tuvo lugar el pasado miércoles, mientras que la segunda ha sido presencial, contando con los 30 finalistas y se ha celebrado en el Salón de Actos de Ceeim, que ha contado en el evento con la colaboración de la Fundación Séneca y la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia.
La convocatoria busca promover la creatividad y el espíritu científico como motores de la innovación, junto a la capacidad de pensar de manera innovadora y generar ideas originales dentro de un entorno laboral y de emprendimiento cada vez más tecnológico. Ello se valora como una ventaja diferencial a la hora de ingresar al mercado laboral, en especial en las profesiones vinculadas a los estudios de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, denominados STEAM por sus siglas en inglés.
Este año, el ganador del certamen ha sido José David González Hernández, estudiante de segundo de Bachiller del IES Floridablanca de Murcia, recibiendo un portátil. La segunda y tercera posición han sido para Elsa Valeria Santi Torralba y Guillermo Sánchez García, respectivamente; ambos estudiantes de segundo de Bachiller en el CES Samaniego de Alcantarilla, quienes han obtenido un headset stereo, y un altavoz Bluetooth, respectivamente.
Dado el alto nivel de los concursantes y resultados obtenidos, al tratarse de los 30 mejores entre los participantes de la Región de Murcia, la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia ha acordado conceder un accésit al cuarto alumno clasificado, que ha recaído en Alejandro Bermejo Riquelme, alumno de primero de Bachiller en el Colegio Maristas Sagrada Familia.
Los participantes se han sometido a una prueba que ha sido creada y diseñada por el equipo del doctor y profesor titular de la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia Francisco Javier Corbalán. En la corrección de las mismas, Corbalán ha contado con la asistencia de un grupo de 25 colaboradores y alumnos del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos y liderado por el autor de CREA, que es una prueba diagnóstica y mide la creatividad, unificando cualidades como la validez, brevedad y objetividad.
Esta Olimpiada ha sido financiada con una ayuda a la organización de
olimpiadas científicas de la Región de Murcia, concedida por la Consejería de
Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, a través de la
Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia.