Efemérides de Juan Manzanares García del 1 de junio

1 JUNIO

La frase de hoy.

Todas las cosas ya fueron dichas, pero como nadie escucha es preciso comenzar de nuevo.

ANDRÉ GIDE

EFEMÉRIDES DEL 1 DE JUNIO

Juan Manzanares García

-1533. Después de varias expediciones, tras obligar a internarse a los indios en la jungla, Pedro de Heredia descubre una laguna a la que se entraba por una estrecha bocana. En su interior aparecían tres dársenas sucesivas a las que los españoles bautizaron con los nombres de Boca Grande, Caldera y Boca Chica. Al fondo aparecía una península arenosa unida a tierra por un istmo que fue bautizada como La Caleta. La bautizó, en recuerdo a la patria chica de la mayoría de sus marineros, con el nombre de Cartagena de Indias.

-1603. Ante la falta de maestros de escuela, ya que no encontraba ninguno que supiera leer y escribir dignamente, el regidor Gaspar de Salafranca realiza gestiones para encontrar, fuera de los límites de Cartagena, a un buen maestro de escuela.

-1604. El Ayuntamiento de Cartagena acuerda la imposición de un derecho de anclaje sobre todo navío que entre en el puerto. Serían 12 reales los que tengan más de 3.000 toneladas métricas y 8 reales los que estén por debajo, quedando libres de dicho arbitrio, los buques de la Armada.

-1616. Es condenada la ciudad de Cartagena por el rey a pagar diez ducados por haber puesto trabas y no dejar que los recaudadores nombrados por el Juez Almojarife de Murcia vinieran a la ciudad a cobrar determinados impuestos.

-1642. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Fernando Romero y Sepúlveda.

-1766. Salen del puerto de Cartagena los tres jabeques al mando del capitán de fragata Don Antonio Barceló, con rumbo a Ceuta, para conducir a Algeciras al embajador de Marruecos.

-1810. Se comisiona a D. Francisco Ximénez de Cisneros para que, bajo su dirección, se proceda a la demolición del convento de San Francisco del que se han retirado ya todos los enseres y utensilios.

-1849. Toma posesión de la Comandancia general de este Departamento, el jefe de escuadra Don José Ruiz de Apodaca, el cual reemplaza a Don José del Río Eligio. 

-1851. Nace, en el callejón de Zorrilla de Cartagena, Isaac Peral y Caballero, que posteriormente inventó el submarino armado con torpedos. La apasionada controversia de que han sido objeto su invento y su persona, han dado a Cartagena el alto honor de haber servido de cuna a tan sabio e ilustre cartagenero.

-1900. En la plaza de San Francisco se inaugura el Banco de Cartagena. 

-1950. La Corporación Municipal declara a Don Manuel Wssel de Guimbarda, hijo adoptivo y predilecto de la ciudad.

-1977. En la batería de Castillitos se realizan sus últimos disparos. Cada pieza hizo un disparo de fogueo. Actualmente, esta batería está declarada Bien de Interés Cultural.

-1993. Se inaugura la piscina municipal, siendo alcalde José Antonio Alonso Conesa. El edificio fue proyectado por el arquitecto Julio César Ratón. 

-1998. En virtud de los méritos adquiridos en su trayectoria en Cartagena, el Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad acuerda nombrar Hijo Adoptivo de Cartagena al sacerdote Francisco Montesinos Pérez -Chirinos.

-2009. La directora del Centro de Educación Especial Primitiva López, María José Puerto Candela, es elegida cartagenera del año 2008.