Efemérides de Juan Manzanares García del 1 de mayo
Buenos días amigos.
Como cada primero de mes y, mientras no venzamos a la pandemia que nos asola, reflejaré los últimos datos de incidencia del COVID-19 con el objeto de concienciar y mentalizar a aquellos sectores de la población que aún no han sido capaces de darse cuenta del gran peligro que supone el COVID-19, además de mantener la alerta para no bajar la guardia.
Los datos están recogidos de la información facilitada por el Servicio Murciano de Salud, actualizados al 21 de abril y, están referidos exclusivamente a CARTAGENA.
CONTAGIADOS TOTALES DESDE INICIO HASTA EL 21 DE ABRIL.
11.737
CONTAGIADOS DESDE EL 24 DE MARZO AL 21 DE ABRIL.
303 (FRENTE A LOS 300 DEL MES ANTERIOR)
HOSPITALIZADOS TOTALES DESDE INICIO HASTA EL 21 DE ABRIL.
1008 (de ellos, 200 en UCI)
HOSPITALIZADOS DESDE EL 24 DE MARZO AL 21 DE ABRIL.
23 (de ellos, 11 en UCI) (FRENTE A LOS 21 DEL MES ANTERIOR, DE ELLOS 8 EN UCI)
DEFUNCIONES TOTALES DESDE EL INICIO HASTA EL 21 DE ABRIL.
234
DEFUNCIONES DESDE EL 24 DE MARZO AL 21 DE ABRIL.
5 (FRENTE A LOS 15 DEL MES ANTERIOR)
Se observa un pequeño repunte respecto al mes anterior, pero aun así da la impresión que se está venciendo a la curva y, esperemos que, con la administración de las vacunas consigamos poco a poco vencer a la pandemia.
De todos modos, todavía hay que mantener las medidas de precaución pertinentes y, por supuesto, hacer caso a las autoridades sanitarias porque el bicho aún no se ha ido, el bicho sigue ahí.
Les recuerdo que, estos datos corresponden solamente a CARTAGENA
Y, ahora veamos las efemérides de hoy.
1 MAYO
La frase de hoy.
Cuando llegó el tiempo en que se pudo, había pasado el que se podía.
SUPUESTAMENTE ES UN ANÓNIMO, PERO PARA MÍ SIEMPRE SERÁ DE MI GRAN AMIGO FERNANDO GÓMEZ DE SALAZAR.
EFEMÉRIDE DEL MUNDO DEL 1 DE MAYO
-1886. En Chicago comienza una huelga general de trabajadores para demandar la jornada laboral de ocho horas. Esto desembocará en la Revuelta de Haymarket tres días más tarde, el 4 de mayo. Debido a estos acontecimientos se celebra el 1 de mayo
EFEMÉRIDES DE ESPAÑA DEL 1 DE MAYO
-1243. Alfonso X de Castilla, siendo todavía infante, reconquista la ciudad de Murcia a los musulmanes.
-1890. En Barcelona los sindicatos anarcosindicalistas convocan una huelga general para conseguir la jornada laboral de ocho horas. En Elche, tiene lugar la primera manifestación del Primero de Mayo.
-1995. Se inaugura el parque temático Port Aventura en Salou (Cataluña).
-2007. En la ciudad de Palencia tiene lugar la explosión de gas más destructiva en los últimos diez años en España,que deja nueve víctimas y daños considerables en seis bloques de viviendas.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 1 DE MAYO
©Juan Manzanares García
-1493. Ante las discrepancias históricas de ambas ciudades, firman las ciudades de Cartagena y Murcia, las capitulaciones, en una escritura de hermandad y concordia para solidificar la buena armonía que debería reinar entre ambas.
-1572. Los frailes mendicantes de la Orden de San Agustín toman posesión del convento de San Leandro, ubicado en el "Arenal", lo que hoy es la plaza de San Agustín.
-1605. Se establece en Cartagena el primer librero, llamado José de Monego, que abre tienda, siendo subvencionado por el Ayuntamiento con 220 reales.
-1618. Concede el Ayuntamiento al padre Fray Lamberto Espejo, predicador de la Orden de San Agustín, 200 reales para que compre ciertos libros que dice necesita.
-1677. A solicitud del Ayuntamiento de Cartagena, el obispo de la diócesis declara día de precepto en la ciudad el 25 de agosto, San Gines de Arles (San Ginés de la Jara) debido a que éste Santo es el copatrón de la ciudad.
-1826. La Junta del Hospital de Caridad contrata por tres años al farmacéutico D. José Martínez de Lezuza para que suministre las medicinas necesarias en dicho Hospital. D. José fue abuelo paterno del joven poeta cartagenero Martínez Monroy.
-1894. Por Real Orden, se dispone que la bandera de combate del submarino ideado por Isaac Peral, pase a engrosar los fondos del Museo Naval de Madrid.
-1897. Fue en esta fecha cuando nuestros abuelos cartageneros pudieron contemplar figuras en movimiento. En un almacén de Santa Lucía llevaron a cabo sus primeras proyecciones. En esta fecha llegó el cinematógrafo a Cartagena. Aquello fue en su momento, algo revolucionario.
-1917. Se publica el primer número de la publicación quincenal "Justicia y Libertad", cuyo director fue Pedro Martínez.
-1934. Se funda la revista "El Patronato", portavoz de la Asociación de Hijos y Caballeros de María Inmaculada, del Colegio Patronato del Sagrado Corazón de Jesús.
-1935. En una publicación de Madrid se lee la siguiente noticia: "En el paraje de la Aljorra, término municipal de Cartagena, se han encontrado restos de algunos objetos que parece que son procedentes de la época romana y se descubrieron en una larga galería, cuya extensión aún se ignora por hallarse cegada. Se cree que se trata de alguna cripta de los primeros tiempos del cristianismo.
-1940. Se celebra Cabildo de la Cofradía California, eligiendo Hermano Mayor de la misma a Don José de la Figuera Calín, Marqués de Fuente el Sol.
-1946. Es botado el destructor "Liniers" de 101 metros de eslora y 9,65 de manga construido en el Astillero de Cartagena del Consejo Ordenador de Construcciones Navales Militares.
-1979. Este día se inauguró en una Recoleta placita del pueblo cartagenero del Llano del Beal un monumento por el que se hacía justicia a muchos años de historia de la explotación de las minas de nuestra cuenca minera.
-1995. Se establece la primera línea regular aérea Londres-San Javier. Ello es debido al gran incremento del turismo inglés en la zona del Mar Menor.
-1996. En la Cueva del Agua, en Isla Plana, se encuentran los cadáveres de dos guardias civiles buceadores, que realizando un curso práctico de buceo quedaron atrapados en la fatídica cueva.