Efemérides de Juan Manzanares García del 11 de febrero
11 FEBRERO
La frase de hoy.
Para cualquier cosa que hagas en la vida, rodéate de personas inteligentes que puedan discutir contigo.
JOHN WOODEN
Nombre del santoral del día
VIRGEN MARÍA DE LOURDES
Sucedió en las cercanías de los Pirineos franceses. Fue un hecho impensado y nada previsto que acabó revolucionando las conciencias y pasó con elegancia por encima de las mentes un tanto cegatas para lo sobrenatural por la corriente racionalista y anticlerical de aquellos franceses. El mismo día en que se celebraba en la liturgia de la iglesia la fiesta de la Anunciación se reveló con la sencillez de las cosas grandes que aquella aparición repetida tantas veces era nada menos que la misma Virgen María. Sí, la visita era grandiosa por la dignidad y asombrosa por lo inusitado. La muchacha que se afirmaba como vidente ni siquiera sabía pronunciar bien el término "concepción" las primeras veces y el dogma como tal hacía muy poco tiempo que se había proclamado en Roma por el Papa. Pero Bernardita o Bernadette, que así se llamaba, refirió que la aparición había dicho: "Yo soy la Inmaculada Concepción". La primera aparición fue el 11 de febrero de 1858. Luego se fueron repitiendo hasta dieciocho veces y no sin dificultades, burlas, expresiones altivas y otras cosas. Hubo de superar aquella pobre analfabeta y con poca salud, hija de una familia pobre arruinada y miserable en aquellos días todas las trabas imaginables, incluidas las que puso la misma autoridad eclesiástica. Pidió la Señora que se le edificara una iglesia por lo pequeño, capilla y se hiciera procesión. Los actos multitudinarios fueron varias veces prohibidos y el recinto de la cueva cerrado; hasta que llegó la esposa del almirante Bruat, institutriz de los hijos del emperador, y se pudo informar de modo adecuado a Napoleón III que mandó levantar la prohibición. Aun así, hubo restricciones por parte de las autoridades locales, pero trabajaron los arquitectos, las brigadas de obreros se pusieron en marcha y el 18 de mayo de 1866 pudo consagrarse la cripta, cimiento de la futura capilla. Comenzaron las peregrinaciones masivas y organizadas en el 1873. En el 1876 se pudo consagrar la basílica. La iglesia del Rosario, consagrada en 1901, se levanta para suplir las deficiencias de espacio de la primitiva basílica, que pronto fueron palpables por la afluencia de peregrinos. En 1958, consagra el cardenal Roncalli que más tarde será el papa Juan XXIII la basílica subterránea dedicada a Pío X. Lourdes es un sitio privilegiado para la devoción cristiana. Abundantes actos de culto que facilitan la piedad. Muchos rosarios en las manos de los fieles por los espacios descubiertos e iglesias.
EFEMÉRIDES DEL 11 DE FEBRERO
©Juan Manzanares García
-1284. Alfonso X manda restablecer a la Iglesia de Cartagena a un reo que se acogió a ella, y fue sacado por la fuerza del templo por la justicia ordinaria, añadiendo el monarca que "los que se acogieran a dicha iglesia no sean extraídos de ella".
-1601. Ordena el Alcalde que se comprueben las libras de pan que salen de una arroba de harina, de las que hay en el Pósito, para que, con arreglo al resultado, se fije el precio del pan.
-1604. Es cesado el encargado de mantenimiento del reloj de la Torre de la Iglesia Mayor, y en su lugar se encarga dicho trabajo al sacristán de dicha iglesia por 3.000 maravedíes anuales.
-1676. Es nombrado Regidor de Cartagena, Don Miguel Antonio Montenegro Imperial.
-1766. Existiendo una gran falta de velas de sebo en las tiendas de la ciudad, el Alcaldepide cincuenta quintales de sebo en bruto al Intendente del Departamento, a lo que este no puede acceder dado a la escasez que de dicha materia hay en el Real Arsenal. En vista de esto, los Comisarios de Abastos visitan a los fabricantes de velas de sebo y los autorizan para que vendan la libra a 18 cuartos.
-1804. La Real Academia de Medicina de Cartagena acuerda celebrar en la Iglesia del Santo Hospital de Caridad una solemne función de acción de gracias al haberle sido aprobados sus Estatutos.
-1810. Se manda traer a Cartagena los cañones que hay en la batería del puerto de Mazarrón.
-1829. Don Francisco de Paula Ramos, se dirige a la Junta del Hospital de Caridad, proponiendo que se instalen en el mismo algunas Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paul, ofreciendo satisfacer los gastos que originen el traslado de las mismas.
-1843. El Ayuntamiento solicita a la Junta del Hospital de Caridad, la cesión de las casitas contiguas al mismo para instalar en ellas la Casa de Expósitos a fin de mejorar su triste situación. La Junta accede a esta solicitud.
-1881. Es nombrado intendente del Departamento de Cartagena, su ciudad natal, el Excmo. Sr. D. Juan Blanco y Alcaraz. Por su talento, sencillez y caballerosidad es uno de los cartageneros que más han honrado a la ciudad que los vio nacer.
-1919. Nace en Valencia, María del Rosario Veriso Terrer, persona muy famosa y querida en Cartagena, conocida popularmente como "La Charito".
-1946. Muere en Barcelona, Félix Martí Alpera a los setenta años de edad, maestro de escuela, fundador y director de las Escuelas Graduadas de Cartagena.
-1973. Tomás Maestre Aznar es nombrado "Cartagenero del año 1972" por su labor de promoción de la Manga del Mar Menor.
-1983. El Ayuntamiento de Cartagena acuerda por unanimidad el Hermanamiento de nuestra ciudad con Cartagena de Indias. Era una asignatura que estaba pendiente.
-2009. El campeón de Fórmula 1, Michael Shumaker que lleva unos días entrenando en el circuito de velocidad de Cartagena sufre un accidente y es trasladado al hospital de la Arrixaca. Tras ser reconocido se vuelve a Alemania.
Éstas efemérides se podrán escuchar a las 12,20 en el programa Hoy por Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser (91.8 FM y 1.602 OM) y por Internet en la siguiente dirección: play.cadenaser.com/emisora/radio_cartagena/