Efemérides de Juan Manzanares García del 11 de junio

Efemérides de Juan Manzanares García del 11 de junio

11 JUNIO

La frase de hoy.

El silencio es un gran arte para la conversación.

WILLIAM HAZLITT

EFEMÉRIDES DEL 11 DE JUNIO

Juan Manzanares García

-1588. Estando celebrándose el Cabildo municipal, se informa que, según noticias recibidas de Orán, el rey de Argel con su escuadra trata de caer sobre Cartagena, ya que un moro que había estado cautivo en ella le había informado con pelos y señales de las fortificaciones y mejores sitios para atacar. 

Inmediatamente la ciudad toma sus medidas, movilizando a sus gentes y alertando a la tropa emplazada en ella, poniéndose a las órdenes del adelantado y capitán mayor del Reino, Don Pedro Zapata de Cárdenas.

-1602. Debido al abuso de los vecinos cuando apacientan sus ganados, el alcalde ordena que se busquen en los archivos, las ordenanzas que la ciudad tiene sobre el uso de los rastrojos para el ganado.

-1616. Concede licencia el Ayuntamiento a Juan de Avilés para correr seis toros el día de la Virgen de Agosto en la Plaza Mayor con la condición de que reserve para los miembros del Cabildo los mejores puestos.

-1790. A petición propia es relevado del mando del Departamento de Cartagena y Gobierno militar de la plaza, el teniente general Don José de Rojas, sustituyéndole en ambos cargos, el Marqués de Casa Tilly, Don Alfonso de Alburquerque.

-1810. Como la venta de unas cuantas arrobas de tomates apresados a unos contrabandistas resulta difícil, se acuerda por el Ayuntamiento venderlos en pública subasta y, lo que se recaude sea ingresado en la Tesorería de Guerra.

-1830. Se produce una riada en Cartagena, llamada Riada de San Bernabé.

-1922. Nace en Cartagena el que fuera el último general gobernador militar de Murcia, Antonio Gómez de Salazar y Alonso. Ingresó en la Academia Militar de Zaragoza en la primera promoción posterior a la guerra Civil (1942). Alcanzó el grado de general de Brigada de Ingenieros, diplomado en Estado Mayor. Poseía entre otros cursos, el de Especialista en Logística, Especialista de Automovilismo, Especialista en Guerra atómica, bacteriológica y química y cooperación Aeroterrestre.

-1944. Tiene lugar la botadura del sumergible D-1, primer submarino de la serie C, construido en el Astillero de Cartagena del Consejo Ordenador de Construcciones Navales Militares.

-1962. Gracias a los trabajos del arqueólogo Pedro Sanmartín, se descubren en la Morería Baja, por su entrada desde las Puertas de Murcia, seis columnas pertenecientes a una edificación del antiguo puerto. Desde entonces, las columnas son visibles para los ciudadanos. 

-1988. El grupo musical "Los Luceros" estrena el pasodoble "Para que vivas cantando", original de PEREMAR y dedicado a los Molinos Marfagones.

-1997. Es inaugurado el Museo Militar, ubicado en el edificio del entrañable y cartagenero Parque de Artillería. 

Éstas efemérides se podrán escuchar a las 12,20 en el programa Hoy por Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser  (91.8 FM y 1.602 OM) y por Internet en la siguiente dirección: play.cadenaser.com/emisora/radio_cartagena/