Efemérides de Juan Manzanares García del 11 de noviembre

11 NOVIEMBRE

La frase de hoy.

Dentro de veinte años te arrepentirás de las cosas que no hiciste, así que suelta las amarras y navega fuera de tu zona de confort. Busca el viento en tus velas. Explora, sueña, descubre.

MARK TWAIN

EFEMÉRIDE DEL MUNDO DEL 11 DE NOVIEMBRE

-1887.- EEstados Unidos el Gobierno ejecuta a cuatro anarquistas  condenados a muerte por el proceso de los hechos de la Revuelta de Haymarket (la huelga del 1 de mayo para ganar una jornada de 8 horas de trabajo). Fueron llamados los mártires de Chicago.

EFEMÉRIDES DE ESPAÑA DEL 11 DE NOVIEMBRE

El 11 de noviembre de 1500 en Granada (España), el rey de Aragón Fernando el Católico y el rey francés Luis XII se reparten el reino de Nápoles en el Tratado de Granada.

El 11 de noviembre de 1511 en el poblado cubano de Yara (provincia de Oriente), los conquistadores españoles queman vivo en una hoguera al cacique Hatuey, símbolo de la rebeldía de los indiocubanos.

El 11 de noviembre de 1778 llega a Nueva Orleáns el grupo de españoles que fundarían la ciudad de Nueva Iberia en la entonces región india de Attapakas.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 11 DE NOVIEMBRE

©Juan Manzanares García

-1614. Acuerda el Cabildo de Cartagena que el próximo 16 se haga fiesta por San Restituto, en acción de gracias por su eficaz intervención con motivo del incendio de la casa de la pólvora.

-1637. Era tal el incremento de enfermos de tercianas, siendo casi todos pobres de solemnidad, que el Ayuntamiento manda a los médicos y al boticario, que asistan con puntualidad a los enfermos, y le pagará a cada uno su trabajo.

-1643. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Hernando Jiménez. 

-1681. Toma posesión de la guardianía del convento de San Diego, fray Francisco Durán, en cuyo tiempo se colocó un relicario de oro de 5 onzas de peso con un hueso de dicho santo y otro relicario del mismo metal con un nudo de la cuerda de San Pedro de Alcántara.

 

-1773. Es pasado por las armas en el Arsenal de Cartagena, el soldado de la segunda compañía del primer batallón de Marina, Felipe Moreno, por haber hecho armas contra el teniente de navío comandante de la fragata "Dorotea", a cuya dotación pertenecía el ejecutado. 

-1779. Se bota en el Arsenal de Cartagena el navío "San Justo" de 70 cañones.

-1810. Es nombrado Don Marcelo Spínola, gobernador interino de la plaza.

-1811. Por causa de la epidemia, el Ayuntamiento celebra la sesión municipal en la ermita de los Dolores para que puedan asistir los regidores que por temor al contagio se refugiaron en el campo.

-1849. En vista del déficit que tiene el Hospital de Caridad, su Junta de Gobierno invita a los mineros y fundidores para que, ayuden a recaudar fondos con que ayudar al Hospital como compensación a los gastos que éste hace con los enfermos.

-1896. Fallece el cronista oficial de la ciudad, Isidoro Martínez Rizo.

1928. El rey Alfonso XIII llega a Cartagena a bordo del crucero Príncipe Alfonso siendo recibido con las salvas reglamentarias mientras el hidroavión Numancia sobrevuela la ciudad pilotado por Ramón Franco.

-1985. Se inaugura al final del paseo Alfonso XIII el Tanatorio "Estavesa"