Efemérides de Juan Manzanares García del 11 de septiembre

11 SEPTIEMBRE

La frase de hoy.

La gota horada la roca, no por su fuerza sino por su constancia.

OVIDIO

El personaje del santoral del día.

PAFNUCIO DE EGIPTO

Obispo de Egipto en el siglo IV. Fue uno de aquellos sacerdotes que, en tiempos del emperador Galerio Maximino les sacaron el ojo derecho y desjarretado la pantorrillaizquierda y, después condenados a las minas.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 11 DE SEPTIEMBRE

©Juan Manzanares García

-1544. Comienzan las reparaciones de los muchos portillos que tienen los muros que cercan la ciudad, en cuyas obras se emplean cien obreros con el jornal diario de tres reales.

-1601. Se quitan los guardas que se habían puesto en las puertas por temor a la peste y se deja sólo al barquero que hace vigilancia en el puerto.

-1602. Por haberse declarado limpios de la peste todos los pueblos infectados de Andalucía, manda el alcalde se quiten todos los guardas que con motivo de la epidemia se habían puesto en la ciudad y sus arrabales.

-1605. Ordena el rey que se le envíe relación de las monedas de vellón existentes en la ciudad. Acuerda el Ayuntamiento que, en el plazo de tres días, manifiesten los vecinos sin ocultar un sólo maravedí, las monedas que tuvieran. El resultado de lo declarado por los vecinos fue, 237.567 reales.

-1614. Manda el obispo una carta al alcalde por la que le pide que no cobre a los pescadores los setecientos reales que se obligaron, como limosna para el hospital de Santa Ana, a cambio de ir a pescar a Cabo de Palos.

-1751. Nace en Cartagena, Jacinto Sanz-Andino y Carrúa, marqués de Mira el Río, Intendente de la Real Armada, Caballero de la Orden de Carlos III y de Santiago. Intentó salvar del linchamiento al Capitán General Don Francisco de Borja y del Poyo, tenido por afrancesado, a manos de la muchedumbre.

-1804. Acuerda el Ayuntamiento que se saque procesionalmente a La Virgen del Rosell y a los Cuatro Santos de Cartagena, llevándolos a Santa María de Gracia donde se les tendrá en rogativa durante una novena, asistiendo el Ayuntamiento en corporación el primero y último días e invitando a todas las autoridades que concurran, para ver si así se acaba la epidemia.

-1823. Se recibe en Cartagena una carta del general Riego anunciando su propósito de venir a esta plaza. 

-1884. Por Real Decreto, es nombrado capitán general del Departamento de Cartagena, Don Carlos Valcárcel y Wssel de Guimbarda, vicealmirante de la Armada, Senador del Reino y exministro de Marina.

-1890. Nace en Cartagena el arquitecto neobarroco Don Lorenzo Ros Costa. Construyó múltiples edificios en la ciudad tales como la Escuela de la Sociedad Española de Construcción Naval, actual Centro del ISEN, Casa Serrat, Casa Portela. En 1916 fue nombrado arquitecto municipal de Cartagena. 

-1949. Cae sobre Cartagena una gran tormenta de pedrisco, algunos bloques pesaban más de quinientos gramos. Las pérdidas materiales fueron cuantiosas.

-1970. Se coloca al final de la Alameda de San Antón el escudo de Cartagena en posición horizontal. Posteriormente, en el año 1989 se colocó sobre un pedestal quedando inclinado y elevado sobre el suelo.

-1990. Se perpetra un atentado de ETA contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Cartagena. Afortunadamente no hubo víctimas, pero sí cuantiosos daños materiales.