Efemérides de Juan Manzanares García del 14 de octubre
14 OCTUBRE
La frase de hoy.
Los problemas ni se crean ni se resuelven, solo se transforman.
AXIOMA CARTAGINÉS
Personaje del santoral del día
CALIXTO I
Calixto I, Papa, que cuando era diácono, después de un destierro en la isla de Cerdeña tuvo a su cuidado el cementerio de la vía Apia que lleva su nombre, dejándolo para la posteridad. Elegido Papa promovió la reconciliación con los apóstatas, terminando su pontificado, siendo martirizado. En este día se conmemora su sepultura en el cementerio de Calepodio, en la vía Aurelia, en Roma en el año 222.
EFEMÉRIDES DEL 14 DE OCTUBRE
©Juan Manzanares García
-1597. Como consecuencia del anuncio del Ayuntamiento del pasado mes de septiembre, el mercader Juan Rodríguez se comprometió a traer a Cartagena 50 piedras de tahona. Esto es debido a las dificultades que ponían en Murcia a los vecinos de Cartagena para moler allí sus trigos.
-1603. El regidor D. Juan González de Sepúlveda, acompañado de un maestro albañil, se desplaza a Sierra Espuña a visitar las casas de nieve que tiene allí la ciudad de Cartagena para arreglarlas y hacer una casilla para albergue de los trabajadores y, para los gastos de viaje el Mayordomo de Propios le ha dado cien reales.
-1614. Desde la expulsión de los moriscos, en cuyas manos estaba el cultivo de la tierra, se paralizó la agricultura. Con objeto de evitar tan enorme perjuicio se promulgan leyes para que los pósitos dieran gratis a los labradores el trigo y la cebada necesarios para la siembra.
-1619. Producen las mujeres un gran alboroto por no poder recoger agua de las fuentes, en las que hace varios días no corre el agua. La culpa de todo ésto la tiene el responsable de la limpieza de las fuentes y cañerías que no hace su trabajo. El alcalde llama al responsable y le invita a dimitir y una vez dimitido, se pregona la vacante por si hay alguien que quiera optar a dicho trabajo.
-1638. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, D. Bartolomé García de Cáceres.
-1762. Tiene lugar la botadura del jabeque "Garzote", construido en el Arsenal de Cartagena.
-1774. Llega a Cartagena el alcaide de Marruecos Abd-el Cid-el Cerut-arraez con una comitiva procedente de Madrid a donde fue enviado por su soberano para traer regalos al rey. A su marcha le fueron entregados 100 moros esclavos marroquíes y los inútiles de Argel, tratando al embajador con las máximas atenciones.
-1792. Nace en Cartagena, Ignacio López Pinto, que llegó a ser coronel de artillería, Mariscal de Campo, Senador, Procurador y Diputado. Era hermano del general Juan López Pinto.
-1804. Al Cabildo que se celebra en éste día, sólo concurren cuatro concejales y un sindico, pues los restantes han huido y otros habían sido víctimas de la epidemia que asolaba a la ciudad.
-1810. Para evitar aglomeraciones de gentes y así evitar contagios, se dispone por la Junta de Sanidad, que solo se digan misas hasta las 10 de la mañana en todas las iglesias y ermitas de la ciudad.
-1836. Emite un bando el alcalde de Cartagena Don Juan Butigieg, estableciendo las reglas que se deben observar para el alistamiento de los que han de formar parte de la Milicia Nacional local.
-1846. El alcalde interino de Cartagena D. José de Mergelina publica la noticia de los desposorios de S.M. la reina con su primo el infante D. Francisco de Asís María y los de S.A.R. la Infanta Doña María Luisa Fernanda, su hermana con el Duque de Montpensier.
-1873. El almirante Lobo envía un telegrama al Gobierno en el que dice que, en el día de ayer al salir la escuadra cantonal y dirigirse a la de su mando, guiada por una dirección inteligente y marinera, procuró aislar a algunos de los barcos cantonales, más, al no haberlo conseguido determinó abandonar sus posiciones e ir a Gibraltar para esperar órdenes del Gobierno.
-1874. Se inaugura oficialmente el tranvía a vapor de Cartagena a la Unión. La autoridad da la señal de marcha a las 9,55 horas llegando a la estación vieja de la Unión a las 10,14 horas.
-1907. Se celebra en el Teatro Circo una función a beneficio de las víctimas de la inundación de Málaga.
-1917. Se inaugura la Casa del Niño, obra de Víctor Beltrí.
También en ese día naufraga el vapor griego "Dospina Micolina" entre las islas "Grosa" y "Hormigas" y también el mismo día y muy cerca del anterior el vapor italiano Doris.
-1918. Nace en el Barrio de San Antón Diego Zamora, posteriormente fundador de la empresa "Licor 43”.
-1973. Se produce una gran riada en la que perecieron 200 personas tras el fuerte temporal que azotó a las regiones de Murcia, Almería y Granada.
-1999. El primer dragaminas de la Armada y luego convertido en patrullero, el "Ulloa", de 390 toneladas, es hundido frente a la Manga para crear un arrecife artificial.
-2011. Abre sus puertas el Parque Arqueológico del Molinete.
-2014. Es elegido Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado Bernardo Simo Barreto.
Estas efemérides se podrán escuchar a las 12,20 en el programa Hoy por Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser (91.8 FM y 1.602 OM) y por Internet en la siguiente dirección: play.cadenaser.com/radio_cartagena/