Efemérides de Juan Manzanares García del 15 de octubre
15 OCTUBRE
La frase de hoy.
Amigo que no presta y cuchillo que no corta, que se pierdan poco importa.
REFRÁN ESPAÑOL
Personaje del santoral del día
TERESA DE ÁVILA
Nacida en Ávila el año 1515, Teresa de Cepeda y Ahumada emprendió a los cuarenta años la tarea de reformar la orden carmelitana según su regla primitiva, y con la ayuda de San Juan de la Cruz (quien a su vez reformó la rama masculina de su Orden, separando a los Carmelitas descalzos de los calzados). Se trató de una misión casi inverosímil para una mujer de salud delicada como la suya: desde el monasterio de San José, fuera de las murallas de Ávila, primer convento del Carmelo reformado por ella, partió en todas las direcciones de España y llevó a cabo numerosas fundaciones, suscitando también muchos resentimientos, hasta el punto que temporáneamente se le quitó el permiso de trazar otras reformas y de fundar nuevas clases.
Murió en Alba de Tormes en la noche del 14 de octubre de 1582, y en 1622 fue proclamada santa. El 27 de septiembre de 1970 Pablo VI la proclamó doctora de la Iglesia.
Venerada en la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Luterana y en la Comunión Anglicana.
EFEMÉRIDES DEL 15 DE OCTUBRE
©Juan Manzanares García
-1611. Corren noticias del fallecimiento, después de haber dado a luz un infante, de la reina Doña Margarita de Austria. Al no tener noticias oficiales, el Ayuntamiento se reúne para encargar paños para luto, que no hay en la ciudad, y encargar al pintor Francisco de Aguilar, haga los diseños de dos túmulos por si se verifica el fallecimiento de la reina.
-1614. No pasa un día sin que se tengan noticias de presas hechas por navíos turcos corsarios, sobre todo a barcos cartageneros, por lo que se reúne el Cabildo para pedir al rey que determine lo que considere necesario para librar la costa de la plaga de piratas que la infestan.
-1615. Se designa al capitán Don Luis García para que con su gente acompañe al Sr. Corregidor a la visita a las Torres que tiene prevista. Alega el capitán que no puede acompañarlo si antes no se le provee a su tropa de munición suficiente. Con grandes prisas se proporcionó munición a dicha compañía sin que llegara a oídos del Sr. Corregidor.
-1651. Se produce una gran riada en Cartagena, llamada Riada de San Calixto.
-1767. Por Real Orden se adjudica a la Real Hacienda la casa de la plaza de San Agustín que fue propiedad de Pedro Verges. Se habilitó para colegio de guardias marinas hasta 1802, instalándose posteriormente la comandancia general del Departamento, quedando a lo largo de los años para viviendas.
-1810. Se libran 1.507 reales y once maravedíes, para gratificar a los individuos que están de apostadero entre Lorca y Cartagena.
-1868. La Junta Revolucionaria de Cartagena acuerda demoler el Castillo de la Concepción y la torre de la linterna. Afortunadamente nunca se realizó dicha obra.
-1873. El Cantón. El Gobierno centralista releva al contralmirante Lobo y Malagamba por su huida frente a la flota Cantonal, siendo relevado por el contralmirante Don Nicolás Chicarro.
-1879. Se produce una gran riada en Cartagena, llamada Riada de Santa Teresa, afectando mayormente a Murcia, Lorca y la Vega Baja. Hubo 777 muertos.
-1896. En el salón París ubicado en la plaza de San Sebastián tiene lugar la primera exhibición del cinematógrafo.
-1963. Sin motivo aparente, un embalse de la mina "La Belleza" de la Unión provoca una enorme escorrentía de más de doscientas toneladas de estériles que acabó bloqueando las carreteras de acceso a las playas de Cabo de Palos.
-1972. Toma la alternativa en la plaza de toros de Barcelona, el torero cartagenero Rafael Jiménez Márquez, siendo padrino Enrique Patón y testigo Francisco Bautista. La ganadería era de Amelia Pérez Tabernero.
-1995. Se crea la primera granja de avestruces en Cartagena en una finca llamada "La Victoria" cerca del Llano del Beal. La carne es roja y sin colesterol y del avestruz se puede aprovechar todo, las plumas para adornos, la piel para confeccionar bolsos y hasta los huesos son utilizables.
Estas efemérides se podrán escuchar a las 12,20 en el programa Hoy por Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser (91.8 FM y 1.602 OM) y por Internet en la siguiente dirección: play.cadenaser.com/radio_cartagena/