Efemérides de Juan Manzanares García del 17 de diciembre

17 DICIEMBRE

La frase de hoy.

No es que tenga miedo a morirme. Es tan sólo, que no quiero estar allí cuando suceda.

WOODY ALLEN

Personaje del santoral del día

LÁZARO DE BETANIA

Era de Betania y vivía con sus hermanas Marta y María y, eran amigos de Jesús. La primera y principal fuente de información que existe de Lázaro es el Evangelio. Muerto tras una corta enfermedad, Jesús lo resucita ante el asombro de familiares y enterradores. Como Jesús era de sus mejores amigos, lo acogía en su casa siempre que podía. Jesús le cuida y es tal el cariño que siente por él que, no duda en resucitarlo.

EFEMÉRIDES DEL 17 DE DICIEMBRE

©Juan Manzanares García

-1601. Para evitar que algunos guardias abandonen sus puestos a causa del frío y la lluvia por no tener sitios donde guarecerse, se coloca una gran garita en la Puerta de San Leandro, otra en la Puerta de San Ginés y otra en la Puerta de Murcia, habiendo costado las tres, 800 reales.

-1613. Llegan a Cartagena custodiados por tropas de a pie y a caballo gran número de familias de moros y cristianos nuevos del Valle de Ricote para ser expulsados por éste puerto.

-1619. Paga el Mayordomo del Ayuntamiento 130 reales a varios individuos por el trabajo que tuvieron en recoger y enterrar los muertos que encontraron en el mar y en la costa de Cabo de Palos, víctimas del combate del día 24 pasado, con dos buques argelinos.

-1640. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Diego Corvari.

-1750. Nace José Wssel de Guimbarda y Negrete, futuro abuelo del pintor Wssel de Guimbarda.

-1802. Llega el rey Carlos IV con gran parte de la Corte de España, permaneciendo once días en Cartagena.

-1810. El vigía del Monte Sacro pide a las autoridades que le den igual gratificación que la que reciben los de Galeras y Atalaya.

-1873. El Cantón. El bombardeo de Cartagena sigue tan vivo como en los dos días precedentes, y el general en jefe del ejército sitiador pide al Gobierno más obuses y más cañones con sus correspondientes dotaciones de granadas.

-1916. Se hunde en las Islas Hormigas de Cabo de Palos el vapor italiano "Primo".  La extracción de éste pecio se hizo en el 1940.

-1931. Se inaugura en el Barrio de San Antón la fábrica de oxígeno y acetileno, ubicada en la calle Sebastián Feringán.

-1956. Se inaugura el acuartelamiento de Infantería de Marina en la carretera de la Algameca.

-1993. En el más absoluto de los secretos y, para evitar incidentes, tiene lugar el traslado de la escultura de la Virgen de la Caridad a Murcia para su restauración, realizando todo el viaje escoltada por la Policía Local y la Guardia Civil.

Éstas efemérides se podrán escuchar a las 12,20 en el programa Hoy por Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser.  (91.8 FM y 1.602 OM) y por Internet en la siguiente dirección: play.cadenaser.com/emisora/radio_cartagena/