Efemérides de Juan Manzanares García del 17 de junio

17 JUNIO

La frase de hoy.

No todo resbalón significa una caída.

GEORGE HERBERT

EFEMÉRIDES DEL MUNDO DEL 17 DE JUNIO

-1885. La Estatua de la Libertad llega al puerto de Nueva York.

-1972. En Estados Unidos, se produce el registro ilegal de la sede del Partido Demócrata en el Hotel Watergate.

EFEMÉRIDES DE ESPAÑA DEL 17 DE JUNIO

-1094. Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador, conquista Valencia.

-1897. Fallece Eloy Gonzalo, militar español, héroe de Cascorro

-1931. En Madrid, se inaugura la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas.

-1945. Nace Rosa María Calaf, periodista española.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 17 DE JUNIO

©Juan Manzanares García

-1602. En un Mesón del Arrabal de San Roque es encontrado asesinado y robado un arriero manchego que llegó con una recua de carga de trigo que vendió y cobró a un barco con destino a Ibiza. Los alguaciles prenden y conducen a la cárcel a todos los moradores del mesón y a su dueño.

-1745. Nace en Cartagena Alexo Berlinguero de la Marca y Gallego. Teniente de fragata graduado- piloto de la Real Armada española. Gran delineante y acuarelista, maestro de dibujo y director de las escuelas del Ferrol y Cartagena. Ingresó en la Armada en la Escuela de Pilotos de Cartagena, donde su padre era profesor.

-1750. Recibe el capitán general de Cartagena, la Orden Real de que, a cada artillero, marinero o grumete que sean llamados a servir en la Armada, se les abone 12 cuartos diarios a modo de salario.

-1758. Se coloca en el Arsenal de Cartagena, la primera "machina", formada con los palos del navío "El Real". La "machina", para aquellos tiempos fue un adelanto. Se trataba de un artilugio para poder arbolar las naves durante su construcción.

-1792. Nace en Cartagena Juan José Martínez de Espinosa y Tacón. II Almirante español (según la nueva nomenclatura) y Capitán General de la Real Armada. Cruz Militar de la Real Orden de San Fernando, Gran Cruz de la Real Orden de Carlos III.

-1937. El acorazado Jaime I estaba atracado en el dique de la Curra mientras unos trabajadores del Arsenal le efectuaban algunas reparaciones. De improviso se oyó una potentísima explosión y el acorazado saltó por los aires. Sobre las aguas del Puerto se veían pedazos de cuerpos mutilados, hubo bastantes muertos e infinidad de heridos. El buque se perdió para siempre y nunca se supo si había sido un accidente o un sabotaje. Los supervivientes se negaron a ser transferidos a otros buques, luciendo en su lepantocon orgullo, el nombre de "Jaime I".

Los cañones se pudieron recuperar y fueron trasladados a Valencia para su defensa durante la Guerra Civil española. Asimismo, su bitácora, por diversas causas llegó a las manos del ingeniero naval José María Sánchez Carrión donándola a la Escuela Técnica Superior de ingenieros navales de Madrid, donde está expuesta permanentemente en su vestíbulo.

-1964. Se bota el "Lanchón de Buzos" BL-1 de 11,5 metros de eslora y 3,5 de manga construido en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán. 

-1995. Pilar Barreiro Álvarez toma posesión de su cargo de alcaldesa de Cartagena.