Efemérides de Juan Manzanares García del 19 de agosto

Efemérides de Juan Manzanares García del 19 de agosto

19 AGOSTO

La frase de hoy.

No te molestes en ser mejor que tus predecesores, intenta ser mejor que tú mismo.

WILLIAM FAULKNER

EFEMÉRIDES DEL 19 DE AGOSTO

©Juan Manzanares García

-1639. Llega a Cartagena la Marquesa del Viso con objeto de embarcar para Orán y unirse allí con su esposo el Marqués, Capitán General de aquella plaza.

-1648. El Alguacil Mayor Don Juan Espinosa de los Monteros, suplica al Ayuntamiento le abone los gastos de haber asistido durante la epidemia, arreglando las fosas, limpiando las calles y sacando las ropas de los muertos del arrabal de San Roque, que es donde se cebó la fiebre.

-1761. Es enterrado en la Iglesia del Santo Hospital de Caridad de Cartagena, el sargento mayor del regimiento de infantería de Saboya Don Pedro de Torres, que legó al mismo la lámpara de plata de la Virgen, el corazón del mismo metal, el colgante de Damasco y 100 pesos en dinero para los pobres enfermos.

-1814. Es relevado por el jefe de escuadra Don José Adorno, el capitán general del departamento de Cartagena Don Francisco Montes, designado por el rey para ir a Mahón a ponerse al frente de la Escuadra.

-1866. Es nombrado Alcalde de Cartagena Don José de Llizaga.

-1950. Cesa como capitán general del departamento Marítimo, el Almirante Francisco Bastarreche y Díez de Bulnes.

-1959. Con considerable retraso con respecto a las grandes ciudades, el tendido eléctrico llega por fin a Cabo de Palos. Ya estaban realizados los tendidos eléctricos en los Nietos y los Urrutias.

-1979. Reabre sus puertas, después de dos años, la institución benéfica, la Hospitalidad de Santa Teresa, en el Barrio de San Antonio Abad.

-1989. Se crea una Asociación de vecinos en la Manga con el objeto de segregarse de los ayuntamientos de Cartagena y San Javier. Dichos ayuntamientos se niegan rotundamente a aceptar la referida segregación ya que, casi la mitad del presupuesto del ayuntamiento de San Javier eran tributos procedentes de la Manga y el de Cartagena recibía casi un veinte por ciento de su presupuesto total.