Efemérides de Juan Manzanares García del 2 de febrero

Efemérides de Juan Manzanares García del 2 de febrero

2 FEBRERO

La frase de hoy.

Aprender sin pensar es inútil. Pensar sin aprender es peligroso.

CONFUCIO

Nombre del santoral del día

NUESTRA SEÑORA DE LA PURIFICACIÓN

En este día se celebran varias advocaciones de María, madre de Jesús. La Presentación del Señor, Nuestra Señora de la Purificación o Nuestra Señora de la Candelaria.

El texto dice así: “Cumpliendo lo mandado por la ley mosaica, a los cuarenta días de su nacimiento, Jesús fue presentado en el Templo, al mismo tiempo que su madre realizaba la ceremonia de su purificación”.

EFEMÉRIDES DEL 2 DE FEBRERO

©Juan Manzanares García

-1602. En la Iglesia Mayor se celebra con gran solemnidad una función religiosa en honor de la Candelaria, a la cual asiste la Corporación Municipal en pleno.

-1612. Paga el Mayordomo 891.225 maravedíes por los gastos que se ocasionaron en las honras fúnebres que se hicieron con motivo de la muerte de la reina Margarita de Austria.

-1616. Llega Don Luis de Godoy, corregidor de Valladolid y anteriormente de Murcia, Lorca y Cartagena, y al enterarse el alcalde, manda a una comisión de regidores a darle la bienvenida.

-1691. Se constituye la Hermandad del los 33 Caballeros del Cristo del Socorro.

-1703. Por fallecimiento de Don Gaspar Vital Casamijano, es elegido Hermano Mayor del Hospital de Caridad de Cartagena Don Juan Bautista Montanaro, que tiempo atrás había donado dos casas contiguas a la ermita de San Roque para recoger y cuidar enfermos. 

-1763. Esteban Páez, calafate del Arsenal, pide al Ayuntamiento que le ceda un solar situado en la falda del Molinete para hacer una casa para su dilatada familia. Le fue concedido y, en la fachada, en un nicho, colocó una estampa de San Esteban, Papa y mártir, alumbrada todas las noches por un farol de aceite. La calle tomó el nombre de San Esteban.

-1787. La Junta de Gobierno de la Hermandad de los Cuatro Santos, acuerda pedir al prior del convento del Carmen, el dedo de San Fulgencio y, además solicitar al obispo de la diócesis las reliquias de San Leandro y Santa Florentina que se conservan en la Iglesia de Santa María de Murcia.

-1795. Los navíos de la escuadra de Don Federico Gravina, "San Joaquín", "San Dámaso", "San Antonio", "Terrible" y "Atlante", acuden a la defensa de la plaza de Rosas, sitiada por los franceses.

-1797. Empieza a correr el agua en las dos fuentes que se han construido en la tapia del Arsenal.

-1837. Nace en la Coruña, Clotilde Lagoanere y Tullos, futura esposa del militar cartagenero Francisco Villamartín y Ruíz. 

-1844. El teniente Andía al frente de un grupo de paisanos, da el grito de rebelión en Cartagena contra el Gobierno de la reina y en favor de la regencia del Duque de la Victoria, prendiendo en su casa al general gobernador Don Blas Resuena, dando muerte a un ordenanza que pretendía defender al general. A éste movimiento se adhiere el batallón de la Milicia Nacional. La plaza fue sitiada y bombardeada por el general Roncalli.

-1882. Las Hermanitas de los Pobres se establecen inicialmente en la calle del Escorial, para después instalarse en la casa de los Cuatro Santos de la Puerta de la Villa, hasta su final ubicación en el barrio de la Concepción. 

-1955. Cierra la Fábrica de Cristal de Santa Lucía. Sus piezas aún hoy en día son muy estimadas por coleccionistas y museos.