Efemérides de Juan Manzanares García del 2 de noviembre

2 NOVIEMBRE

La frase de hoy.

Donde no hago falta, estorbo.

REFRÁN ESPAÑOL

Nombre del santoral del día.

TODOS LOS FIELES DIFUNTOS

Hoy son multitudes las que van y vienen a los cementerios que están durante todo el día llenos. En los alrededores hay puestos de flores con cantidad de ofrecimientos para adornar siquiera sea por fuera las tumbas y nichos de los seres queridos. Hasta la Iglesia premia determinadas actitudes de los fieles con indulgencias aplicables a los muertos.

Se lee en cada tumba RIP —DEP en versión moderna hispana— bien como oración que indica deseo vehemente, bien como afirmación. Al cristiano ese fonema le suena a oración con tintes de esperanza al recordar lo bueno realizado en vida por el muerto. Desde la increencia, sólo suena a voz hueca expresiva de la quietud del muerto, del profundo silencio del cementerio considerado como su última morada y juzgando la separación pretérita como una "pérdida irreparable".

EFEMÉRIDES DEL 2 DE NOVIEMBRE

©Juan Manzanares García

-1643. Llega este día el Marqués de Viana, nombrado Gobernador y Capitán General de Orán, acompañado de un gran séquito de oficiales, alguaciles, secretarios, criados y gentes de armas.

-1651. A consecuencia de las grandes humedades que se dejaban sentir en Murcia por la última inundación, el obispo de la diócesis se dirige al Ayuntamiento de Cartagena pidiéndole alojamiento por el tiempo necesario para el saneamiento de Murcia. En su carta, el obispo dice: Considerando que mi centro es esa ciudad, de la cual he recibido tantos favores, me ha parecido pasar en ella lo que duren estas calamidades....

-1732. Al salir del puerto de Mazalquivir para el de Cartagena, las galeras "Patrona", "San Felipe" y "San Genaro" son atacadas por una fuerte escuadra argelina, pero afortunadamente logran defenderse y ganar el puerto de Cartagena con averías insignificantes. 

-1774. Son botados en el Arsenal de Cartagena los jabeques "San Luis" y "San Sebastián", ambos de 16 cañones.

-1775. A consecuencia de una imponente tormenta, cae un rayo en los almacenes de pólvora del paraje "El Plan" y hacen explosión 3.282 quintales, volando el edificio y matando a un cabo y seis soldados del regimiento de Suizos de San Gall, salvándose el oficial y dos soldados que se hallaban lejos del polvorín. Por la explosión se derrumbó una casa cercana, hiriendo a una mujer y dos niños.

-1869. Se producen en Cartagena unas intensas lluvias acompañadas de granizo ocasionando la inundación de algunas calles de la ciudad.

-1873. El Cantón. Tiene lugar una apasionada reunión de la Junta Cantonal, acordando que se elija una nueva Junta, mediante el sufragio de todos los defensores del Cantón. 

-1994. Carthagineses y Romanos. Se inscribe en el Registro de Asociaciones la Legión Romana, LEGIÓN II NAVALIS SEXTO DIGICIO, fundada el 1 de marzo de 1994, siendo su primer presidente Ricardo Hernández Díaz.