Efemérides de Juan Manzanares García del 2 de septiembre

2 SEPTIEMBRE

La frase de hoy.

Cuando se necesitan brazos, el socorro de las palabras no sirve de nada.

ESOPO

El personaje del santoral del día.

RAQUEL.

Esposa de Jacob. Cuando Jacob viajó a Mesopotamia a ver a su tío Labán, la hija menor de éste salió a recibirlo y Jacob se enamoró de ella. Le pidió a su tío trabajar durante siete años para, a cambio poder casarse con ella, aceptando Labán. Después de muchos años y muchas vicisitudes volvió nuevamente a Palestina, dándole once hijos. Por el camino de vuelta, Raquel estaba embarazada, sintió los dolores del parto y, al dar a luz le puso al niño el nombre de Benjamín que significa “Hijo de mi diestra”. Los dos hijos pequeños, José y Benjamín, fueron los preferidos de Jacob, lo que levantó la envidia de sus hermanos.

Lloró amargamente Jacob a Raquel cuando murió, enterrándola cerca de Belén en una tumba que, todavía hoy se mantiene en pie.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 2 DE SEPTIEMBRE

©Juan Manzanares García

-1603. Luis Martínez de Montoya, vecino de la ciudad, presenta en el Ayuntamiento un testimonio firmado por el Escribano de Cámara de Su Majestad, Por el que se le da licencia y facultad para usar el oficio de escribano de número del Ayuntamiento. 

-1618. Llega a Cartagena el licenciado Don Gregorio López Madera, nombrado por Su Majestad para conducir a esta población las aguas de los ríos Castril y Guadahardal para el riego de los campos de esta ciudad, Murcia y Lorca.

-1810. La tropa de Almansa de guarnición en la plaza se queja de la falta de caudales, comidas y vestuario.

-1823. En vista de la necesidad de recursos para mantener a la guarnición de la plaza, los contribuyentes morosos son conminados de la siguiente forma: "Todo aquel que hallándose en descubierto no hiciese pago de su cuota en el término de 12 días, será castigado con cuatro días de cárcel, si durante esos cuatro días no satisficiera la cuota, será confinado durante cuatro días en el presidio, y si todavía se resiste al pago, será condenado a barrer las calles de la ciudad durante cuatro días".

-1827. Zarpan para Mallorca las goletas reales al mando del teniente de navío Don Pedro Marín, trasladando a los presos que se custodiaban en el Cuartel de Presidiarios. 

-1866. Es cogido mortalmente en la plaza de toros de Nimes (Francia), el torero cartagenero Francisco Carrasco Tornel.

-1873. El Cantón. Una compañía de voluntarios ha requisado víveres en Canteras y de vuelta, la caballería centralista intenta hostigarlos, pero la artillería del Castillo del Atalaya les repele.

-1883. Acabado el plazo para cobrar el primer semestre de la contribución industrial, se espera que el delegado Espinosa lo prorrogará por unos días.

-1939. Se crea el Consejo Ordenador de Construcciones Navales Militares, dándole a partir de esta fecha un gran empuje a la fabricación de barcos en Cartagena.

-1954. Se bota el Remolcador de Altura de 3.200 HP "RA-1" construido en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán.

-1981. Es nombrado Hijo Adoptivo de Cartagena, el médico Diego Pérez Espejo.

-1996. A las 21 horas y 7 minutos, el suelo empezó a temblar en Cartagena. Fue un terremoto de 4,4 grados en la escala de Richter con epicentro localizado entre Mazarrón y Lorca.