Efemérides de Juan Manzanares García del 21 de septiembre

21 SEPTIEMBRE

La frase de hoy.

Compra lo necesario. Nunca lo conveniente.

OVIDIO

Los personajes del santoral del día

MATEO, EVANGELISTA Y APÓSTOL

JONÁS, PROFETA

Mateo nació en Cafarnaúm, y, cuando Jesús lo llamó, ejercía el oficio de recaudador de impuestos para los romanos. Escribió el evangelio en lengua aramea y, según la tradición, predicó en Oriente.

Jonás, profeta, hijo de Amitay, da nombre a un libro del Antiguo Testamento, en el que se cuenta su conocida expulsión del vientre de un cetáceo, como así también lo refleja Mateo en su evangelio.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 21 DE SEPTIEMBRE

©Juan Manzanares García

-1615. Un pescador da aviso a la justicia de Cartagena que, dos barcos de moros habían apresado a cuatro pescadores en la Cala del Hornillo. Tres de ellos eran los hermanos Bolea y el otro Francisco Torres.

-1635. Acuerda el Cabildo escribir al obispo diciéndole que hace catorce años que no ha venido a Cartagena, siendo la sede del obispado, y esperando que su señoría no olvide este hecho y, además, no ha habido confirmación durante dicho tiempo y hay personas que están sin dicho sacramento. 

-1804. En la Junta de Sanidad, declaran los facultativos, que las calenturas que se padecen en Cartagena son contagiosas, y que de esta enfermedad ya han muerto algunas personas y en el Hospital de Caridad hay bastantes enfermos.

-1824. El rey Fernando VII ordena la ejecución en la plaza del Hospital de Luis Burillo, el Espadero.

-1842. Por Real Decreto se elimina la "Parada de Postas" de Cartagena. 

-1860. Se produce un leve terremoto en Cartagena, ocasionando una gran alarma en la población. 

-1861. Se ordena la demolición de la Torre de San Antonio en Cabo de Palos para, en su lugar construir un faro de primera categoría.

-1873. El Cantón. Procedente de Alicante llega el vapor "Fernando el Católico" para anunciar que se ha intimado a dicha población por la fragata "Numancia", por lo que se piensa que la "Tetuán" irá a reforzarla.

-1882. Debido a los continuos accidentes de barcos que jalonan la zona entre las islas de las hormigas y Cabo de Palos, se crea un canal de 126 metros con 26 de profundidad, para garantizar el paso de los barcos de gran calado entre las islas y la costa.

-1992. Se inscribe en el Registro de Entidades Locales la "Mancomunidad de Servicios Turísticos del Mar Menor" para la promoción conjunta del turismo de la zona. En su inicio participaron en ella los Ayuntamientos de San Pedro del Pinatar, los Alcázares y San Javier. Cartagena se negó a entrar, aunque años más tarde, el 18 de abril de 1996, se unió al proyecto. Fue su primer Director Gerente Don Jesús Galindo Sánchez. 

Ese mismo día muere la poetisa Emma Egea.

Había nacido en Cartagena el 12 de diciembre de 1932. Estudió comercio, enfermería, empresariales y derecho. En 1962 se casó con el escritor y también abogado, Eugenio Martínez Pastor, de cuyo matrimonio no tuvieron hijos. En el año 1968 empieza a percibir los primeros síntomas de una extraña enfermedad neurológica que muy lentamente la iba dejando paralizada. Es cuando la enfermedad se va agravando cuando recurre a la poesía como terapia a la realidad de su deterioro físico. Emma fue siempre una mujer enormemente vital.