Efemérides de Juan Manzanares García del 22 de febrero

Efemérides de Juan Manzanares García del 22 de febrero

22 FEBRERO

La frase de película de hoy.

El único misterio que no resolví fue por qué mi corazón nunca te olvidó.

El Ilusionista (2006)

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 22 DE FEBRERO

©Juan Manzanares García

-1598. Acuerda el Ayuntamiento la fundación de un convento de monjas, para recoger a las mujeres de esta ciudad que, por su devoción quieran servir a Dios, y a otras que por no tener dote para poder casarse, se metan a monjas.

-1611. Debido a la pertinaz sequía, el Cabildo acuerda procesionar el Cristo de la Catedral hasta la ermita de Santa Lucía. Asimismo, los vecinos de la ciudad presentan un memorial al alcalde quejándose que los taberneros roban descaradamente con las medidas, por lo que para evitar este abuso el Alcalde manda hacer cuarenta vasijas de media arroba para que los alguaciles hagan controles de las medidas de los taberneros. 

-1639. Nombra el Cabildo como receptor de la Bula al vecino Juan Muñoz y, como estecargo estaba plagado de inconvenientes, disgustos y pérdida de amistades, Juan Muñoz rechaza el nombramiento, por lo que el Ayuntamiento ordena prenderle y meterlo en la cárcel hasta que acepte el nombramiento.

-1643. Otorga el Ayuntamiento una limosna de 200 reales a los mayordomos de la ermita de San José para que pueda celebrarse la fiesta del Santo con el lustre debido.

-1741. El obispo de la diócesis concede 40 días de indulgencia a todo aquel que rece una salve ante la imagen de la Virgen de la Caridad y otros 40 días a quien pidiera limosna para el hospital.

-1743. Fallece el cardenal Luis Belluga y Moncada en Roma. Había sido obispo de la diócesis de Cartagena. 

-1755. Por Real Carta se ordena al gobernador de la plaza Don Juan José de Palafox que reconvenga enérgicamente al teniente Don José Montes de Oca por las desatenciones tenidas cuando declaró ante el Tribunal de Justicia en una causa criminal.

-1767. Es nombrado regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Isidoro Ravacho. 

-1810. Pedro Sanosa, maestro alfarero del barrio de la Concepción suplica y la Junta le concede, que sea su casa la última en derribarse y que se le señale el sitio a espaldas del Convento de San Diego para establecerse en él.

-1831. Por la noche de este día, robaron la barbería del maestro Joaquín, de la calle Medieras mientras el barbero dormía en otra casa. Los ladrones se llevaron todas las navajas, por lo que se supone que deben ser del oficio.

-1877. Publica el Ayuntamiento de Cartagena el programa de festejos que han de celebrarse con motivo de la próxima visita de Su Majestad el rey Don Alfonso XII.

-1881. Se siente en Cartagena un leve temblor de tierra a las dos de la tarde, creyendo la población que se trataba de la voladura de un polvorín. 

-1910. Es nombrado Hermano Mayor de la Cofradía California Don Juan Sánchez Doménech y, cuando los cofrades fueron a su domicilio a comunicarle su elección, se dirigió con todos ellos hacia la Cofradía acompañado por una charanga que interpretaba la Marcha de los Judíos.

-1974. Se bota la corbeta, para la Marina Portuguesa "OLIVEIRA E CARMO de 84 metros de eslora y 10 de manga, construida en el Artillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán. 

-1997. El músico Juan Lanzón Meléndez, director de la Masa Coral Tomás Luis de Victoria, es nombrado cartagenero del año.

-2010. Se inaugura el Centro de Salud del Casco Antiguo en la esquina de la calle Adarve con la del Maestro Francés. 

Comentarios