Efemérides de Juan Manzanares García del 23 de marzo

23 MARZO

La frase de hoy.

No todos los ojos cerrados duermen, ni todos los ojos abiertos ven.

BILL COSBY

Personaje del santoral del día.

JOSÉ ORIOL

Nació en Barcelona, España, y quedó huérfano de padre siendo todavía muy pequeño. Jovencito fue admitido como monaguillo y cantor en una iglesia, y viendo los sacerdotes su valía se propusieron costearle los estudios de seminario.

Ordenado sacerdote, y habiendo recibido en la universidad el grado de doctor, se dedicó a la educación de la juventud. Era sumamente estimado por las gentes y muy alabado por su gran virtud y por sus modos tan amables que tenía en el trato con todos

Las gentes que iban a consultarlo volvían a sus casas y a sus oficios con el alma en paz y el espíritu lleno de confianza y alegría.

José Oriol nunca se atribuía a él mismo ninguno de los prodigios que obraba. Decía que todo se debía a que sus penitentes se confesaban con mucho arrepentimiento y que por eso sanaban.

En un día del mes de marzo del año 1702, mientras estaba en su lecho de enfermo, murió santamente. Tenía apenas 53 años.

EFEMÉRIDES DEL 23 DE MARZO

©Juan Manzanares García

-1257. El rey Alfonso X concede al obispo de Cartagena, fray Pedro Gallego, un terreno real con sus correspondientes huertas en la ciudad de Lorca. 

-1589. El Ayuntamiento de Cartagena acuerda comprar algunas casas en la calle del Escorial para edificar la Casa de la Justicia. 

-1602. El Ayuntamiento de Cartagena niega la vecindad al natural de la Bretaña, Julián Picot y, éste mueve sus influencias, por lo que se emite una providencia real que ordena a la ciudad sea admitido como vecino por estar casado con mujer cartagenera, tener casa y descendencia y haber asistido siempre a los rebatos, cabalgadas y todo aquello que era beneficioso para la ciudad y el rey.

-1604. Con mucha frecuencia, en los cabildos municipales, los regidores hablaban o discutían sin guardar el orden de antigüedad, ocasionando tal abuso grandes escándalos, desobedecían al alcalde y, más de una vez, los odios o enemistades movían a echar mano a las espadas, dispuestos a todo. Para evitar esto, manda el alcalde que, en lo sucesivo, cada regidor hable por orden de antigüedad, imponiendo al que no lo haga, la multa de veinte mil maravedíes y un año de suspensión en su cargo.

-1620. Se recibe en el Ayuntamiento una carta del Duque de Maqueda, Capitán General de Orán, en la que avisa que hay seis galeras armadas de turcos dispuestas a atacar pueblos de las costas de España. El Ayuntamiento reproduce la carta y la envía a todos los pueblos de la costa de Levante y Poniente.

-1692. Carlos II, mediante Real Despacho, expide título de Marqués de Torre Pacheco a favor de Don Macías Fontes de Albornoz y Carrillo.

-1741. Se incendia y se va a pique en el puerto de Cartagena un mercante francés cargado de trigo, aceite y algodón, sin que ocurran desgracias personales.

-1752. Es bautizada en la iglesia de Santa María, Josefa Tacón, hija del cartagenero Francisco Tacón y Grimau, Regidor Decano y teniente Corregidor de Cartagena y María Francisca de Foxá y Mora, natural de Barcelona.

-1762. El Ayuntamiento acuerda institucionalizar la visita del Consistorio el octavo día de la novena a la Iglesia del Hospital de Caridad, dando una limosna de 300 reales.

-1821. La efeméride dice así: Llega a Cartagena la noticia de que el bandido Jaime el Barbudo al frente de su gente, han bajado a Orihuela y arrancando la lápida de la Constitución la arroja al río. Salen las fuerzas de Marina, la Milicia y una compañía de Artillería para atacar a los bandidos.

-1850. Nace en Cartagena Ángel Bruna, que fue posteriormente alcalde de Cartagena.

-1873. Se produce una manifestación oficial en honor de la recientemente proclamada Primera República, con asistencia de todas las autoridades civiles y militares y gran júbilo de la población.

-1938. Es nombrado alcalde de Cartagena, Don Fernando Soler Pallarés.

-1948. Esta tarde llega en coche Doña Carmen Polo de Franco. El almirante Bastarreche y otras autoridades militares se han adelantado hasta Albacete para recibirla y acompañarla por las tierras de la región. En las puertas de la Caridad es recibida por el Hermano Mayor del Santo Hospital de Caridad, entrando a continuación Doña Carmen bajo palio en el Templo para orar ante la Virgen de la Caridad. Se canta la Salve y tras ella, el Alcalde le hace entrega de una magnífica medalla de oro perlada de brillantes de la patrona de Cartagena. A la salida de la iglesia el séquito se dirigió al Palacio de Capitanía, donde se celebró una recepción oficial, tras la cual la esposa de Franco se trasladó al Arsenal para contemplar la salida del San Pedro, volviendo al Palacio de Capitanía, donde se alojaba.

-1998. Se inaugura el monumento al Varadero.

Éstas efemérides se podrán escuchar a las 12,20 en el programa Hoy por Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser  (91.8 FM y 1.602 OM) y por Internet en la siguiente dirección: play.cadenaser.com/emisora/radio_cartagena/