Efemérides de Juan Manzanares García del 24 de agosto

Efemérides de Juan Manzanares García del 24 de agosto

24 AGOSTO

La frase de hoy.

Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales.

EDUARDO GALEANO

EFEMÉRIDES DEL 24 DE AGOSTO

©Juan Manzanares García

-1555. Al entrar en la bahía un navío napolitano de gran porte, choca con la losa que hay a la entrada del puerto y se hunde en poco menos de una hora. La tripulación se salva, algunos en botes y otros a nado.

-1615. Jura el cargo de Regidor del Ayuntamiento, Don Diego de la Puente Pallarés.

-1639. Concede el Alcalde licencia a la Cofradía de Nuestra Señora de los Desamparados para que en la plaza pública se hagan juegos de cañas y se corran toros.

-1756. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Alfonso de Torres.

-1873. Salen del puerto las fragatas "Numancia" y " Méndez Núñez" con la intención de oponerse a que las fragatas "Vitoria" y "Almansa", custodiadas por los ingleses, sean entregadas al Gobierno.

-1880. Se inaugura el Casino de Cartagena, en un edificio adquirido por la Junta Directiva del propio Casino a los Marqueses de Casa Tilly por 160.000 pesetas. Su construcción data del siglo XVIII y al adquirirlo, el Casino fue remodelado con estilo modernista por los arquitectos Berenguer y Víctor Beltrí.

-1898. Los primeros Hermanos Maristas que llegaron a Cartagena fueron los hermanos Agustín y Floriberto. Inicialmente se establecieron en una casa de la calle del Escorial hasta que se trasladaron al gran caserón que había sido el convento de los frailes Agustinos cuya comunidad tuvo que abandonarlo por la ley de Desamortización de Mendizábal.

-1905. Es nombrado Alcalde de Cartagena Don Luis de Aguirre de Fernández.

-1932. Fallece Sor María Antonia Mailham y Pages, fundadora del Colegio "Patronato del Sagrado Corazón de Jesús".

-1938. Nace en Lorca, Francisco Montesinos Pérez- Chirinos, que posteriormente fue sacerdote Rector de la Iglesia de la Caridad y cartagenero del año 2004.

-1993. Es demolida la Cruz de los caídos erigida en el año 1940 y ubicada al inicio de la Alameda de San Antón.

-1995. Es donado al Museo Militar por Juan Francisco Díaz Ripoll sobrino del capitán Ripoll, el brazo confeccionado en níquel que llevó como prótesis el capitán Antonio Ripoll Sauvalle, el cual perdió el brazo el 13 de agosto de 1898 en la guerra de Filipinas.