Efemérides de Juan Manzanares García del 26 de agosto

Efemérides de Juan Manzanares García del 26 de agosto

26 AGOSTO

La frase de hoy.

Mejor es morir de una vez que estar siempre temiendo por la vida.

ESOPO

Personaje del santoral del día.

TERESA DE JESÚS JORNET IBARS

En la provincia de Lérida y en Aytona, España, hija de Francisco Jornet y de Antonieta Ibars, agricultores, nace el 9 de enero de 1843, Teresa Jornet. Su caridad activa hacia los pobres y, sobre todo hacia los ancianos, le movía a llevarlos a casa de su tía en Lérida, a donde se había trasladado para poder asistir a la escuela de la ciudad.

Estudia magisterio en Argensola, provincia de Barcelona. Se dedicó a la enseñanza y se hizo terciaria carmelita. Una enfermedad que padeció después de la muerte de su padre, la obligó a permanecer en su casa por algún tiempo.

Don Saturnino López Novoa, canónigo de Huesca, su director, a quién confió la dirección de su alma, la encauzó hacia la fundación de una obra destinada a recoger a los ancianos sin familia y sin medios de subsistencia. Teresa, que hasta el momento había tenido la impresión desagradable de no haber hecho nada en su vida, se orientó decididamente hacia este ideal. En 1872, fundó la primera casa en Barbastro, con la ayuda de algunas jóvenes, y de su hermana, María.

Teresa se adelantó a su tiempo, porque entonces, hace más de un siglo, aún dejaban en la cocina a los abuelos, aunque con cuchara de madera, pero ahora, ni los quieren, ni les cuidan, y se arman líos entre las familias para zafarse del engorro de los viejos, según el refrán: “Parientes y trastos viejos, pocos y lejos”.

El 27 de enero de 1873, los miembros de la nueva congregación, recibieron el hábito religioso y Teresa fue elegida superiora. Un grupo de buenos católicos de Valencia propuso asegurar la vida de la pequeña comunidad. La madre Teresa aceptó y, como está en Valencia, constituye Patrona a la Virgen de los Desamparados, título muy apropiado para los ancianos desamparados. Muy pronto el número de ancianos fue aumentando y creciendo sin cesar. Para poder recibir más, compró el antiguo convento de los Agustinos. Esta casa se convirtió en la casa madre de la Congregación de las Hermanas de los Ancianos Desamparados. Se desarrolló tan de prisa la Obra que, en 1887, cuando fue aprobada por la Santa Sede, contaba ya con 58 casas.

Su organismo no pudo resistir al régimen que se impuso. A las fatigas físicas se juntaban los dolores mortales, como el de la epidemia del cólera, que acabó con veinticuatro hermanas y setenta ancianos. Cuando la enfermedad la obligó a detenerse, se retiró a Liria, Valencia, con la esperanza de que el buen aire le devolviera la salud.

Murió ahí, el 26 de agosto de 1897, el 27 de abril de 1958 el Papa Pío XII la beatificó y fue canonizada en 1974 por Pablo VI.

EFEMÉRIDES DEL 26 DE AGOSTO

©Juan Manzanares García

-1596. En la reunión del Cabildo de Cartagena de este día se trata sobre la ruptura por parte de Murcia de la hermandad que tenía con esta ciudad; y aún a pesar de la actitud de la ciudad vecina, acuerda este Ayuntamiento que por parte de esta ciudad siga guardándose la hermandad con aquella, sin perjuicio de seguir las diligencias judiciales interpuestas para obligarla a lo pactado.

-1603. Se pregona por la ciudad que, desde hoy se vende en el Pósito a 13 reales, la fanega de trigo. 

-1694. Desembarca en Barcelona la infantería de Galeras del Departamento de Cartagena para reforzar el Ejército de Cataluña.

-1755. Llega a Cartagena Don Francisco Salzillo, maestro de escultura y modelación, trayendo en dos cajones las imágenes de los Cuatro Santos, patronos de esta ciudad. El precio de dichas imágenes había sido ajustado en 360 pesos de a 8 reales de plata, de 16 cuartos cada uno de éstos.

-1810. Llegan a la plaza en bandadas, las gentes del campo que han de guarnecer algunos castillos y a los que se ha de abonar por sus servicios, cuatro reales diarios.

-1818. Nace en Cartagena, Cirilo Molina Cros (libro de bautismo de la parroquia de Santa María de Gracia. Cartagena de 1817- 18 folio 187), alcalde de Cartagena posterior al Cantón, por lo que se encontró con la destrucción de la ciudad por los bombardeos de los centralistas. 

-1823. Consumidos los recursos con que contaba la autoridad militar de Cartagena para sostener a la guarnición, cuyo gasto diario asciende a más de 20.000 reales, pide aquella al pueblo 18.000 duros. Con independencia de todo esto, han salido columnas a los pueblos cercanos para procurar recursos, y se traen todo lo que cae en sus manos. En Mazarrón se han incautado hasta de los colchones de los particulares.

-1873. El Cantón. El general en jefe que sitia a Cartagena hace un reconocimiento hasta el Cabezo Beaza, observando la salida de Cartagena de una locomotora con fuerza armada. La caballería de los sitiadores hace que se retiren los cantonales.

-1883. Llega en el vapor "San Agustín" la estatua de Cristóbal Colón, que ha sido tallada en Italia, concretamente en Carrara, obra de Juan Sanmartín. Su coste fue de 15.000 pesetas.

-1889. Se dispara con éxito el primer torpedo desde un sumergible, el Isaac Peral. El torpedo se conserva en la escalera principal de la base de submarinos del Arsenal.

-1909. Comienza a funcionar la "Sociedad Española de Construcción Naval".

-1917. Se inaugura en la antigua Iglesia Catedral, la Cofradía de San Ginés de la Jara, cuyas constituciones canónicas fueron aprobadas por el obispo Don Vicente Alonso Salgado.

-1990. Zarpan las corbetas "Descubierta" y "Cazadora" para incorporarse a la flota aliada de los países cuya misión era bloquear por el mar los puertos iraquíes, en la guerra del Golfo.

-1995. Se celebra un encuentro de baloncesto entre los equipos del Real Madrid y el Partizán de Belgrado, organizado por la Federación de Tropas y Legiones de Carthagineses y Romanos con el objetivo de dar a conocer al mundo nuestras fiestas. 

-2019. El C-101 de la Patrulla Águila, experta en acrobacias en el aire, ha caído a las aguas del Mediterráneo en un accidente frente a la costa de La Manga del Mar Menor. Defensa informó que el instructor de vuelo era el único piloto de la aeronave.

El piloto del avión militar, el comandante Francisco Marín Núñez, ha fallecido en el accidente, según ha confirmado el Ministerio de Defensa.