Efemérides de Juan Manzanares García del 27 de agosto

27 AGOSTO

La frase de hoy.

Nuestro carácter nos hace meternos en problemas, pero es nuestro orgullo el que nos mantiene en ellos.

ESOPO

EFEMÉRIDES DEL 27 DE AGOSTO

©Juan Manzanares García

-1591. El Cabildo del Ayuntamiento aprueba los planos y presupuesto, elaborados por el maestro de obras Pedro Montes de Isla, para la construcción de la Torre de Portman.

Asimismo se manda pregonar que se guarde en esta ciudad y su campo como fiesta, el día de San Agustín, por ser dicho Santo abogado de muchas enfermedades. 

-1597. Se recibe carta conteniendo una Real Orden para que, Don Miguel de Oviedo, proveedor de las Armadas de Cartagena, siguiese y averiguase la sustancia y calidad de las minas que descubrió en el término de Cartagena, Juan Bautista Guión y enviase relación con su parecer.

-1605. Según la documentación existente en el Ayuntamiento, los dos médicos que pagaba la ciudad en esta época eran el Doctor Gil, que cobraba 150 ducados anualmente y el Doctor Lorenzo Quirinzana, que cobraba solamente 50 ducados.

-1611. Fallece en Madrid Tomas Luis de Victoria, musico que dio nombre a la Masa Coral de Cartagena.

-1641. El procurador del Reino, Ginés Martínez Cifuentes, se queja al Ayuntamiento de los daños que producen los individuos llamados plomeros haciendo hoyos por todas partes buscando plomo y tesoros.

-1717. Ajustadas las cuentas de los gastos con que debía contribuir la ciudad de Cartagena para el sostenimiento de la guarnición, resulta que, para alquileres de casas y cuarteles para un regimiento de infantería con su estado mayor, una compañía de caballería y otra de artillería, le corresponde pagar 40.000 reales, repartidos de la siguiente manera, 16.000 al campo y el resto a la ciudad.

-1750. Acuerda el Ayuntamiento que los cabildos ordinarios se tengan todos los viernes a las diez de la mañana y los extraordinarios, en cualquier momento que hayan asuntos graves o urgentes que tratar.

-1809. La Junta de Gobierno del Hospital de Caridad de Cartagena, acuerda habilitar una nueva sala de partos completamente reservada, para que las personas que lo necesiten puedan salir del paso sin resentirse su pudor.

-1810. Se permite la entrada en la ciudad por traer los víveres necesarios para seis meses a Sor Florentina de San Francisco de Paula, priora de la Venerable Comunidad de Carmelitas Descalzas de Murcia y a seis religiosas que le acompañan.

-1823. Van llegando a Cartagena soldados y oficiales de diferentes cuerpos del Ejército y la Milicia Nacional para contribuir a la defensa de la plaza, amenazada por los franceses. El general Riego envía una proclama dirigida a las tropas, la cual se imprime y distribuye a todo el mundo. 

-1873. El Cantón. El general Martínez Campos, dirige una comunicación al Gobierno, encareciéndole que aumente sus recursos para sitiar a Cartagena en toda regla, trazando un cuadro exacto de las inmensas dificultades del ataque contra tan formidable plaza.