Efemérides de Juan Manzanares García del 28 de octubre
28 OCTUBRE
La frase de hoy.
El que nace pobre y feo, tiene grandes posibilidades de que al crecer se le desarrollen ambas condiciones.
LES LUTHIERS
Personajes del santoral del día
SIMÓN y JUDAS TADEO
Fiesta de los santos Simón y Judas, apóstoles, el primero apellidado Cananeo o Zelotas, y el segundo, hijo de Jacob, llamado también Tadeo, y que en la última cena preguntó al Señor acerca de su manifestación, recibiendo esta respuesta: El que me ame, observará mi palabra, y el Padre mío le amará, y vendremos a él y haremos nuestra mansión en él.
EFEMÉRIDES DEL 28 DE OCTUBRE
©Juan Manzanares García
-1351. El rey Pedro I el Cruel confirma todos los privilegios, cartas y mercedes que tenía Cartagena, concedidos por sus antecesores.
-1603. Se recibe una cédula de Su Majestad por la que da instrucciones para tener precaución de los barcos procedentes de Inglaterra por existir en ese país una epidemia de peste. El Cabildo nombra a dos regidores para que examinen cuantos barcos entren en el puerto dándoles facultad para que sean admitidos según las sospechas que les infundan.
-1611. Se descubre que las medidas que usan los empleados del Ayuntamiento para comprobar el aceite que el abastecedor vende a los vecinos son erróneas, defraudando a los compradores. El alcalde ordena se construyan otras nuevas y se destruyan las erróneas.
-1737. Se instala en el convento de San Diego el primer órgano, obsequiado por el Factor de las Galeras Reales Don Pedro Pereti. Asimismo, se construye una nueva campana por haberse quedado cascada y bronca la anterior.
-1807. Llegan a la ciudad los herreros de ribera y calafates que por Real Orden fueron a Trípoli a construir barcos.
-1810. Fallece víctima de la epidemia, el capellán del Castillo de Galeras D. Sebastián Castell y en su lugar, nombra el Vicario General de Marina al presbítero D. Alfonso Salas.
-1820. El alcalde de Cartagena D. Ramón Reillo, acompañado del escribano, notifica a los priores de los conventos de la ciudad la orden del rey para que le entreguen inventario de las alhajas, ropas y demás efectos que tengan y que no pueden vender ni enajenar bajo su responsabilidad.
-1878. Se concede al teniente de navío don Isaac Peral la Cruz de Primera Clase de la Orden del Mérito Naval con distintivo blanco por ser el autor de la obra titulada "Tratado Teórico Práctico sobre Huracanes."
-1925. Se constituye el Sindicato de Riegos del Campo de Cartagena.
-2012. Es entronizada en el chaflán de la Iglesia de San Diego, una imagen de la Santísima Virgen Milagrosa, obra del escultor cartagenero Juan José Quirós.
Estas efemérides se podrán escuchar a las 12,20 en el programa Hoy por Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser (91.8 FM y 1.602 OM) y por Internet en la siguiente dirección: play.cadenaser.com/radio_cartagena/