Efemérides de Juan Manzanares García del 29 de octubre

Efemérides de Juan Manzanares García del 29 de octubre

29 OCTUBRE

La frase de hoy.

De quien se ausenta nadie echa cuenta.

REFRÁN ESPAÑOL

Personaje del santoral del día

NARCISO DE JERUSALÉN

Narciso nació a finales del siglo I en Jerusalén y se formó en el cristianismo bebiendo en las mismas fuentes de la nueva religión.

Era ya presbítero modelo con Valente o con el Obispo Dulciano. Fue consagrado obispo, trigésimo de la sede de Jerusalén, en el 180, cuando era de avanzada edad, pero con el ánimo y dinamismo de un joven. En el año 195 asiste y preside el concilio de Cesárea para unificar con Roma el día de la celebración de la Pascua.

EFEMÉRIDES DEL 29 DE OCTUBRE

©Juan Manzanares García

-1603. El regidor Juan de Sepúlveda informa al alcalde del mal estado en que se encuentran las casas de la nieve de Sierra Espuña, cuyas cubiertas están derruidas y las paredes en el suelo. El alcalde manda que se hagan los reparos necesarios antes de que empiecen las nevadas para hacer la recolección de nieve cuando llegue el verano.

-1644. Los priores de los cinco conventos y la priora de las monjas que hay en Cartagena, piden al Ayuntamiento que, de los ducados dados por Su Majestad para remediar la miseria, se les de cierta cantidad para poder reponer las camas, ropas y enseres que les fueron quemados por el contagio de la peste.

-1708. Nace en Cartagena Fray Leandro Soler (Leandro Narciso Joseph Soler y Rosselly). Fraile franciscano. Autor de “Cartagena Ilustrada”, libro de alto contenido histórico. Una joya para los amantes de Cartagena.

-1711. Es bendecida la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.

-1810. Se concede al abastecedor del carbón, dados los gastos que ocasiona la conducción a la plaza, aumente un real por arroba en la venta al por mayor. 

Asimismo, el vecino de Elche D. José Bru, ofrece quedarse con el abasto del jabón duro depinta, al precio de 28 cuartos la libra.

-1823. A las siete y media de la mañana, sale de Cartagena con dirección a Murcia el general Torrijos, acompañado de los generales Valdés y Chacón. Son escoltados por tropas de la plaza hasta el cuartel general francés en Pozo Estrecho, y desde este pueblo hasta Murcia les acompañará un piquete de caballería francesa.

-1876. Son trasladados los restos del poeta Monroy desde el cementerio parroquial al de Nuestra Señora de los Remedios acompañados por las primeras autoridades y gran número de ciudadanos.

-1888. Por Real Decreto se concede la gran Cruz de Isabel la Católica al Excmo. Sr. D. Justo Aznar y Butigieg.

-1919. Se produce una gran riada en Cartagena, llegando a rebasar los dos metros y medio de altura en las calles de Jabonerías, Conducto, Puerta de Murcia y Real.

-1967. Se inaugura en la Avenida de los Toreros el nuevo Hogar de la Infancia.

-1990. Carthagineses y Romanos. Se inscribe en el Registro de Asociaciones la Tropa Cartaginesa, TROPA MASTIENOS, constituida el 14 de abril de 1990, siendo su primer presidente Vicente Rosique Molina. Fue una de las tropas fundadoras.

Estas efemérides se podrán escuchar a las 12,20 en el programa Hoy por Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser  (91.8 FM y 1.602 OM) y por Internet en la siguiente dirección: play.cadenaser.com/radio_cartagena/