Efemérides de Juan Manzanares García del 29 de septiembre

Efemérides de Juan Manzanares García del 29 de septiembre

29 SEPTIEMBRE

La frase de hoy.

A padre guardador, hijo gastador.

REFRÁN ESPAÑOL

PERSONAJE DEL DÍA

JOSÉ SÁNCHEZ MEDINA

Cartagena tiene dedicada una plaza en el Ensanche a Sánchez Medina. Miles de cartageneros, y de generación en generación, cantan la Salve popular. Pero quizá la mayoría no sepa que el compositor de la música fue un joven sacerdote nacido en Archena y que durante nueve años estuvo en la consagrada iglesia de la Caridad ejerciendo su ministerio y, como organista.

Se llamaba José Sánchez Medina, y el Ayuntamiento acordó, en sesión de la comisión permanente en noviembre de 1975, conceder su nominación a una plaza situada en el Ensanche. Está en las proximidades del Colegio 'La Sagrada Familia', de los Hermanos Maristas, y de la Casa de Cultura 'Ramón Alonso Luzzy'. Se halla circundada por la Ronda de El Ferrol, calle Lorca, Polideportivo y calles Samaniego y Casa de Cultura.

José Sánchez Medina nació en Archena en agosto de 1900. Su padre, era José Sánchez Martínez, agricultor, y a los siete años falleció su madre. A los 12 años ingresó en el Seminario Mayor de San Fulgencio, de Murcia y tras ser ordenado sacerdote fue oficial de la Secretaría de Cámara del Obispado.

En el año 1927, según escribe Alfredo García Segura en su obra 'Músicos en Cartagena', el joven sacerdote, poeta y compositor, sustituyó a Andrés Ureña como organista en la iglesia de la Caridad tras ganar el correspondiente concurso.

En Cartagena fundó, en 1929, una nueva Scola Cantorum de la que formaban parte, entre otros, los cartageneros Antonio Zamora Morenete, Alfredo Llamusí Calonge o Bienvenido Pérez Urrea.

Fue el autor de letra y música de la popular Salve a la Virgen (Salve cartagenera) y, en colaboración con Eduardo Lázaro Tudela, compuso un Himno a la Patrona de Cartagena. También fundó el Orfeón de la Milagrosa perteneciente a las Hijas de María de la Casa de Misericordia.

En 1932 fue capellán del Santo Hospital de Caridad y al año siguiente tuvo ocasión de demostrar, y lo demostró, sus amplios conocimientos musicales dirigiendo el Miserere marrajo al frente de una gran orquesta y un nutrido grupo de voces mixtas.

Al comenzar la Guerra Civil, por mediación del violinista Francisco Méndez Ferrán, se le facilitó un carné de músico asociado a UGT con el fin de ocultar su condición de religioso, pero fue denunciado. Le siguieron hasta Archena, su pueblo natal, y allí fue asesinado por milicianos atado a un árbol junto a su padre. Al terminar la contienda ocupó su puesto de organista en la iglesia de la Caridad otro sacerdote organista, Manuel Hernández Espada y a éste le sustituyó Marcos Sanz Gómez, seglar.

José Sánchez Medina, al que cariñosamente llamaban 'Joseíco', regresó a su Archena natal porque en Cartagena se vivía en un acentuado clima de persecución religiosa. Esta situación tan peligrosa contra la Iglesia fue la que obligó a Sánchez Medina a refugiarse junto a su familia en su pueblo.

Nos dejó nuestra Salve.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 29 DE SEPTIEMBRE

©Juan Manzanares García

-1619. Paga el Mayordomo del Ayuntamiento 3.196 maravedíes (94 reales) por el coste de una bandera con las armas de la ciudad pintadas y doradas para una trompeta del Ayuntamiento, y 4.000 maravedíes del salario anual que cobra Jusepe Rodríguez como Maestro de enseñar niños a leer y escribir.

-1642. Bartolomé Díaz Monforte, boticario que sirve las medicinas para el Hospital de Santa Ana, pide al Cabildo le paguen las recetas que se le deben desde Julio del año pasado, y el Ayuntamiento acuerda que los médicos Tacón y Ferrer hagan una tasación de todas las recetas, y se lleve al Alcalde Mayor para que él disponga lo que debe hacerse.

-1766. Por real orden se manda que, los oficiales y los sargentos de los batallones de Marina, usen en adelante, el fusil con bayoneta en lugar del espondón y la alabarda.

-1775. Por Real Orden se manda al Comandante General del Departamento de Cartagena, facilite al Dean y Cabildo del Obispado alguna Jarcia del Arsenal y otros efectos, para subir las campanas a la Torre de la Iglesia de Santa María de Murcia.

-1810. Se recibe una Real Orden disponiendo que el ingeniero ordinario Don Francisco Meléndez sea destinado al primer batallón del cuarto Regimiento de Marina que se halla en Tortosa, donde son necesarios oficiales. Asimismo, se le hace saber a dicho Sr. Meléndez que no vuelva a molestar a la superioridad con necias ocurrencias, sino que debe partir sin demora a vengar los ultrajes que sufre la patria, que es como hay que hacerlo y no con escritos fútiles.

-1843. Se produce una gran inundación en Cartagena, el agua alcanzó 11 metros sobre el nivel del mar.

-1873. El Cantón. Llega a la ciudad la noticia de que la marina inglesa ha entregado al Gobierno español las fragatas "Vitoria" y "Almansa". Asimismo, llega al campamento centralista el nuevo general en jefe Don Francisco Ceballos.

-1919. Se produce una gran inundación debido a las intensas lluvias que dieron lugar a que las ramblas traían un enorme caudal que no cabía en los cauces. En algunos puntos de la calle Real el agua llegó a alcanzar los tres metros. Se la llamó la Riada de San Miguel.

-1936. Se produce un enfrentamiento entre el crucero "Canarias" de la flota de Franco y el destructor "Almirante Ferrándiz" de la flota republicana con el resultado del hundimiento del destructor republicano en tan solo tres minutos. En él iban muchos marinos que residían en Cartagena lo que produjo una terrible represalia, cuarenta y dos presos que estaban confinados en el buque "Cabo Quilates" fueron asesinados por la tripulación del acorazado Jaime I. 

-1990. Se clausura en el muelle la primera edición de las fiestas de Carthagineses y Romanos.

Ese mismo día tiene lugar la reinauguración del histórico abrevadero conocido como "El Pilón de los Burros". 

-2011. Se inaugura en el campus de la Muralla del Mar, el monumento al avión C-101 cedido por la Academia General del Aire de Santiago de la Ribera a la Universidad Politécnica de Cartagena.